Influencia del concreto permeable en los pavimentos como sistema alternativo del drenaje pluvial

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática tiene como finalidad analizar la influencia del concreto permeable en los pavimentos como un sistema alternativo para el drenaje pluvial, considerando su creciente relevancia en la gestión sostenible del agua en entornos urbanos. Para ello, se aplicó la metodología P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Palma, Juan Manuel, Sanchez Huamanchumo, Vaneska Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/16300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto permeable
Drenaje pluvial
Pavimentos
Escorrentía
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática tiene como finalidad analizar la influencia del concreto permeable en los pavimentos como un sistema alternativo para el drenaje pluvial, considerando su creciente relevancia en la gestión sostenible del agua en entornos urbanos. Para ello, se aplicó la metodología PRISMA, que permitió seleccionar, depurar y analizar de manera rigurosa un total de 50 artículos científicos publicados entre 2021 y 2025 en bases de datos especializadas como Scopus, ScienceDirect, SciELO, Redalyc, Google Scholar y repositorios de tesis académicas. Se evaluaron tres objetivos específicos: (1) las propiedades físicas e hidráulicas del concreto permeable; (2) su capacidad de infiltración y drenaje frente a eventos pluviales; y (3) su eficiencia comparada con los pavimentos tradicionales. Los resultados evidenciaron que el concreto permeable presenta altos coeficientes de permeabilidad (1.4–12 mm/s), reducciones de escorrentía de hasta 80 % y ventajas adicionales como mejora térmica urbana y recarga de acuíferos. Asimismo, se comprobó que su rendimiento se potencia al integrarse dentro de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SuDS). Finalmente, se concluye que el concreto permeable constituye una alternativa eficaz, sostenible y técnicamente viable para mitigar los efectos de la escorrentía en zonas urbanizadas, aportando soluciones a los desafíos de infraestructura pluvial actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).