Biomasa forrajera de alfalfa (Medicago sativa), variedad 1001 con diferentes dosis de fosforo (P) en Chota

Descripción del Articulo

En un cultivo de alfalfa, variedad 1001, en Centro Poblado de Llasavilca, Chota, Cajamarca, en un diseño estadístico BCR, con cuatro bloques (repeticiones) y cuatro tratamientos (cuatro dosis de fertilización al primer corte de instalación, se evaluaron los siguientes tratamientos: T0: Dosis de NPK...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Diaz, Susana Filomena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forraje
Cultivos de alfalfa
Leguminosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:En un cultivo de alfalfa, variedad 1001, en Centro Poblado de Llasavilca, Chota, Cajamarca, en un diseño estadístico BCR, con cuatro bloques (repeticiones) y cuatro tratamientos (cuatro dosis de fertilización al primer corte de instalación, se evaluaron los siguientes tratamientos: T0: Dosis de NPK del productor (80-50 -70), T1: 20% más de fosforo (P) de lo que utiliza el productor, T2: 40% más de fosforo (P) de lo que utiliza el productor, T3: 60% más de fosforo (P) de lo que utiliza el productor. Al corte se hallaron rendimientos de materia verde y materia seca de 3.578 y 0.816, 4.226 y 0.978, 4.254 y 0.930, 4.830 ton MV/ha/corte y 1.150 ton MS/ha/corte, con diferencias estadísticas (p<0.01), en ese orden de tratamientos; con altura de planta de 35.6 (T0), 40.6 (T1), 41.0 (T2) y 42.7 cm (T3) y diferencias significativas (p<0.05) entre tratamientos. El contenido de proteína Cruda fue 19.74, 20.40, 23.39 y 21.00%, Fibra Cruda de 31.67, 30.99, 32.86 y 30.45%; Extracto Etéreo de 4.43, 4.80, 5.03 y 4.68%; Cenizas de 9.17, 9.12, 9.70 y 9.01%. Al calcular el rendimiento en nutrientes se encontraron que fue de 0.161, 0.200, 0.218 y 0.242 ton de PC/ha/corte, 0.258, 0.303, 0.306 y 0.350 ton de FC/ha/corte en el mismo orden de tratamientos; su utilidad neta, al corte de instalación fue de 7.19.21, 976.82, 986.42 y 1215.23 S./ha/corte, que representaron utilidades adicionales de 35.82, 37.15 y 68.97% en T1, T2 y T3, con respecto al T0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).