El derecho de desistimiento en los contratos electrónicos y su regulación en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad Regular el derecho de desistimiento en los contratos electrónicos en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Se justifica porque busca regular el Derecho de Desistimiento de los Contratos Electrónicos en el Perú. Para que el con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grosso Muguerza, Joseph Max
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho del consumidor
Contratación electrónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPRG_f54a1ef8bf3c4099a8f4dae054465e99
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7408
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Bermúdez Tapia, Manuel AlexisGrosso Muguerza, Joseph Max2019-11-28T05:32:27Z2019-11-28T05:32:27Z2017-12-18https://hdl.handle.net/20.500.12893/7408La presente investigación tiene por finalidad Regular el derecho de desistimiento en los contratos electrónicos en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Se justifica porque busca regular el Derecho de Desistimiento de los Contratos Electrónicos en el Perú. Para que el consumidor usuario tenga la oportunidad de hacer valer sus derechos y aplicar el principio de oportunidad ante la adversidad de empresas abusivas que mediante los contratos electrónicos no manifiesten la verdad, la cual viene a mostrar la realidad de las cosas, en otras palabras no enseñan las verdades ventajas y desventajas de sus productos y mucho menos indican al usuario los derechos que le atañe como consumidor. Con respecto a la metodología se empleó la indagación cuantitativa y descriptiva con un diseño no experimental, teniendo como técnica la encuesta y el análisis documental, jurídico e histórico y como instrumento el cuestionario, dirigido a los operadores del derecho cuya muestra es de 120 abogados, como resultado de ello se encontraron las siguientes apreciaciones: Primero: Entre las figuras jurídicas que influyen en los contratos electrónicos en contra de los consumidores, el cual vulnera sus derechos al no estar regulado por la ley Nº 29571 son: Desequilibro contractual, el derecho potestativo y el derecho de revocación, derechos trascendentales no sólo para el consumidor, sino también para el proveedor, que tiene el derecho de desistir de vender un producto o servicio. Segundo: Gracias a la propuesta de un Proyecto de Ley, donde se implementa el Artículo 1.- Derechos de los consumidores de la Ley Nº 29571, se puede regular el derecho de desistimiento en los contratos electrónicos en el Perú, evitando así el desequilibrio contractual entre consumidor y proveedor de bienes o servicios en los mencionados contratos.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Derecho del consumidorContratación electrónicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El derecho de desistimiento en los contratos electrónicos y su regulación en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Civil y ComercialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Civil y Comercialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422087ORIGINALBC-238 GROSSO MUGUERZA.pdfBC-238 GROSSO MUGUERZA.pdfapplication/pdf1233381http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7408/1/BC-238%20GROSSO%20MUGUERZA.pdfc1a846e25a07be0f601d78b633d11edcMD51TEXTBC-238 GROSSO MUGUERZA.pdf.txtBC-238 GROSSO MUGUERZA.pdf.txtExtracted texttext/plain197948http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7408/2/BC-238%20GROSSO%20MUGUERZA.pdf.txtbe968710160e09a857405177338a6361MD5220.500.12893/7408oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/74082021-08-03 06:26:18.618Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El derecho de desistimiento en los contratos electrónicos y su regulación en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor
title El derecho de desistimiento en los contratos electrónicos y su regulación en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor
spellingShingle El derecho de desistimiento en los contratos electrónicos y su regulación en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor
Grosso Muguerza, Joseph Max
Derecho del consumidor
Contratación electrónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El derecho de desistimiento en los contratos electrónicos y su regulación en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor
title_full El derecho de desistimiento en los contratos electrónicos y su regulación en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor
title_fullStr El derecho de desistimiento en los contratos electrónicos y su regulación en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor
title_full_unstemmed El derecho de desistimiento en los contratos electrónicos y su regulación en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor
title_sort El derecho de desistimiento en los contratos electrónicos y su regulación en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor
author Grosso Muguerza, Joseph Max
author_facet Grosso Muguerza, Joseph Max
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bermúdez Tapia, Manuel Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Grosso Muguerza, Joseph Max
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho del consumidor
Contratación electrónica
topic Derecho del consumidor
Contratación electrónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación tiene por finalidad Regular el derecho de desistimiento en los contratos electrónicos en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Se justifica porque busca regular el Derecho de Desistimiento de los Contratos Electrónicos en el Perú. Para que el consumidor usuario tenga la oportunidad de hacer valer sus derechos y aplicar el principio de oportunidad ante la adversidad de empresas abusivas que mediante los contratos electrónicos no manifiesten la verdad, la cual viene a mostrar la realidad de las cosas, en otras palabras no enseñan las verdades ventajas y desventajas de sus productos y mucho menos indican al usuario los derechos que le atañe como consumidor. Con respecto a la metodología se empleó la indagación cuantitativa y descriptiva con un diseño no experimental, teniendo como técnica la encuesta y el análisis documental, jurídico e histórico y como instrumento el cuestionario, dirigido a los operadores del derecho cuya muestra es de 120 abogados, como resultado de ello se encontraron las siguientes apreciaciones: Primero: Entre las figuras jurídicas que influyen en los contratos electrónicos en contra de los consumidores, el cual vulnera sus derechos al no estar regulado por la ley Nº 29571 son: Desequilibro contractual, el derecho potestativo y el derecho de revocación, derechos trascendentales no sólo para el consumidor, sino también para el proveedor, que tiene el derecho de desistir de vender un producto o servicio. Segundo: Gracias a la propuesta de un Proyecto de Ley, donde se implementa el Artículo 1.- Derechos de los consumidores de la Ley Nº 29571, se puede regular el derecho de desistimiento en los contratos electrónicos en el Perú, evitando así el desequilibrio contractual entre consumidor y proveedor de bienes o servicios en los mencionados contratos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7408
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7408/1/BC-238%20GROSSO%20MUGUERZA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7408/2/BC-238%20GROSSO%20MUGUERZA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c1a846e25a07be0f601d78b633d11edc
be968710160e09a857405177338a6361
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893716951564288
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).