Perfil epidemiológico de la obesidad y el sobrepeso, principales comorbilidades en adultos, Hospital Referencial Ferreñafe 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir el perfil epidemiológico y las principales comorbilidades en la obesidad y el sobrepeso, en adultos en el Hospital Referencial Ferreñafe. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo mediante revisión de historias clínicas de 150 pacientes atendidos de los diferentes servicios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepeso Obesidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Describir el perfil epidemiológico y las principales comorbilidades en la obesidad y el sobrepeso, en adultos en el Hospital Referencial Ferreñafe. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo mediante revisión de historias clínicas de 150 pacientes atendidos de los diferentes servicios del Hospital Referencial Ferreñafe, durante el 2018, obteniendo datos de peso, talla, edad y sexo para clasificar según el índice de masa corporal, en tres grupos de pacientes: normopeso, sobrepeso y obesidad con 50 pacientes cada uno. Se determino la asociación entre las comorbilidades, y el sobrepeso y la obesidad mediante la prueba de chi cuadrado complementando el valor con el odds ratio con un p<0,05 como significativo. Resultados: El perfil epidemiológico de los pacientes se caracterizó en el grupo etáreo en pacientes con sobrepeso (60%) y obesidad (64%) en el grupo de 34 a 40 años. El sexo femenino tiene con mayor frecuencia en sobrepeso (54%) y obesidad (52%). El 18% de pacientes con sobrepeso presentan comorbilidades (Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus), mientras que en los pacientes con obesidad se incrementa al 56%. Al asociar comorbilidades con el sobrepeso y obesidad se determinó asociación significativa con el sobrepeso con p<0.05 y mucho más significativa (p<0.01) entre las comorbilidades con la obesidad. Conclusión: El sobrepeso y la obesidad predominan en las pacientes mujeres adultas y está asociada a la comorbilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).