Estrategia didáctica basada en la teoría de Nathaniel Branden para incrementar los niveles de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui” - provincia de Lambayeque, 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo descriptiva - propositiva tomó como estudio la autoestima. El problema se ha planteado de la siguiente manera: Se observa en el proceso docente educativo de los estudiantes de 4to Sección “B”, “C” y “D” de la institución educativa “Juan Manuel Iturregui” Provincia d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autovaloración Nivel de autoestima Desarrollo de la autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_f28bc5c9435f55360faa1cb7488e6069 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6861 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Plaza Quevedo, MaximilianoArnao Morales, Lucila Elsa2019-11-28T05:24:41Z2019-11-28T05:24:41Z2019-09-19https://hdl.handle.net/20.500.12893/6861La presente investigación de tipo descriptiva - propositiva tomó como estudio la autoestima. El problema se ha planteado de la siguiente manera: Se observa en el proceso docente educativo de los estudiantes de 4to Sección “B”, “C” y “D” de la institución educativa “Juan Manuel Iturregui” Provincia de Lambayeque bajo nivel de autoestima; esto se manifiesta en la dificultad para valorarse así mismo, para aceptarse tal y como es y sentirse seguro con lo que hace, siente o piensa. Esto genera un comportamiento de inseguridad, falta de credibilidad en sí mismo y problemas para actuar y expresarse libremente en los diferentes escenarios de aprendizaje. Siendo el objetivo principal, Diseñar y aplicar Estrategias Didácticas sustentadas en la Teoría de Nathaniel Branden para elevar la autoestima de tal modo que asuma un comportamiento de seguridad, presente credibilidad en sí mismo y participe activamente para que no tenga dificultad en la adaptación al grupo. Mejorándose el autoestima de los estudiantes ; su hipótesis, Si se diseña y aplica las estrategias didácticas sustentadas en la Teoría de Nathaniel Branden entonces se logra elevar el nivel de autoestima de los estudiantes de 4to Sección “B”, “C” y “D” de la Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui” Provincia de Lambayeque por lo tanto los estudiantes asumen un comportamiento de seguridad presentan credibilidad en si mismos y participan activamente para que no tenga dificultad en la adaptación al grupo y puedan actuar libremente en los diferentes escenarios. Dentro de la problemática se pudo identificar que el 63 % de los estudiantes quisieran ser diferentes de lo que son y, por otro lado, el 57% de los estudiantes no se conciben estimados. Es por dichas razones que se ha elaborado una propuesta didáctica para incrementar los niveles de autoestima.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/AutovaloraciónNivel de autoestimaDesarrollo de la autoestimahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia didáctica basada en la teoría de Nathaniel Branden para incrementar los niveles de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui” - provincia de Lambayeque, 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALArnao_Morales_Lucila_Elsa.pdfArnao_Morales_Lucila_Elsa.pdfapplication/pdf995973http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6861/3/Arnao_Morales_Lucila_Elsa.pdf9c0d1d704edbf7a8c64978d57931a49bMD53TEXTBC-3890 ARNAO MORALES.pdf.txtBC-3890 ARNAO MORALES.pdf.txtExtracted texttext/plain187134http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6861/2/BC-3890%20ARNAO%20MORALES.pdf.txt242d7ae5729c2d2aa603c7794022e4b5MD52Arnao_Morales_Lucila_Elsa.pdf.txtArnao_Morales_Lucila_Elsa.pdf.txtExtracted texttext/plain187581http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6861/4/Arnao_Morales_Lucila_Elsa.pdf.txt709a24c33c7b7f7c5e93901b3e03aba1MD5420.500.12893/6861oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68612021-08-03 06:21:04.274Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia didáctica basada en la teoría de Nathaniel Branden para incrementar los niveles de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui” - provincia de Lambayeque, 2017. |
title |
Estrategia didáctica basada en la teoría de Nathaniel Branden para incrementar los niveles de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui” - provincia de Lambayeque, 2017. |
spellingShingle |
Estrategia didáctica basada en la teoría de Nathaniel Branden para incrementar los niveles de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui” - provincia de Lambayeque, 2017. Arnao Morales, Lucila Elsa Autovaloración Nivel de autoestima Desarrollo de la autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategia didáctica basada en la teoría de Nathaniel Branden para incrementar los niveles de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui” - provincia de Lambayeque, 2017. |
title_full |
Estrategia didáctica basada en la teoría de Nathaniel Branden para incrementar los niveles de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui” - provincia de Lambayeque, 2017. |
title_fullStr |
Estrategia didáctica basada en la teoría de Nathaniel Branden para incrementar los niveles de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui” - provincia de Lambayeque, 2017. |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica basada en la teoría de Nathaniel Branden para incrementar los niveles de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui” - provincia de Lambayeque, 2017. |
title_sort |
Estrategia didáctica basada en la teoría de Nathaniel Branden para incrementar los niveles de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui” - provincia de Lambayeque, 2017. |
author |
Arnao Morales, Lucila Elsa |
author_facet |
Arnao Morales, Lucila Elsa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Plaza Quevedo, Maximiliano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arnao Morales, Lucila Elsa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autovaloración Nivel de autoestima Desarrollo de la autoestima |
topic |
Autovaloración Nivel de autoestima Desarrollo de la autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación de tipo descriptiva - propositiva tomó como estudio la autoestima. El problema se ha planteado de la siguiente manera: Se observa en el proceso docente educativo de los estudiantes de 4to Sección “B”, “C” y “D” de la institución educativa “Juan Manuel Iturregui” Provincia de Lambayeque bajo nivel de autoestima; esto se manifiesta en la dificultad para valorarse así mismo, para aceptarse tal y como es y sentirse seguro con lo que hace, siente o piensa. Esto genera un comportamiento de inseguridad, falta de credibilidad en sí mismo y problemas para actuar y expresarse libremente en los diferentes escenarios de aprendizaje. Siendo el objetivo principal, Diseñar y aplicar Estrategias Didácticas sustentadas en la Teoría de Nathaniel Branden para elevar la autoestima de tal modo que asuma un comportamiento de seguridad, presente credibilidad en sí mismo y participe activamente para que no tenga dificultad en la adaptación al grupo. Mejorándose el autoestima de los estudiantes ; su hipótesis, Si se diseña y aplica las estrategias didácticas sustentadas en la Teoría de Nathaniel Branden entonces se logra elevar el nivel de autoestima de los estudiantes de 4to Sección “B”, “C” y “D” de la Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui” Provincia de Lambayeque por lo tanto los estudiantes asumen un comportamiento de seguridad presentan credibilidad en si mismos y participan activamente para que no tenga dificultad en la adaptación al grupo y puedan actuar libremente en los diferentes escenarios. Dentro de la problemática se pudo identificar que el 63 % de los estudiantes quisieran ser diferentes de lo que son y, por otro lado, el 57% de los estudiantes no se conciben estimados. Es por dichas razones que se ha elaborado una propuesta didáctica para incrementar los niveles de autoestima. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6861 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6861 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6861/3/Arnao_Morales_Lucila_Elsa.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6861/2/BC-3890%20ARNAO%20MORALES.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6861/4/Arnao_Morales_Lucila_Elsa.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c0d1d704edbf7a8c64978d57931a49b 242d7ae5729c2d2aa603c7794022e4b5 709a24c33c7b7f7c5e93901b3e03aba1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893640108769280 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).