Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada "Aman Atinm" Chiclayo 2013
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación surge como una preocupación por contribuir a mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, como parte del trabajo académico en el área de Comunicación; denominado "Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Didácticas Comprensión Lectora Alumnos Educación |
Sumario: | El trabajo de investigación surge como una preocupación por contribuir a mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, como parte del trabajo académico en el área de Comunicación; denominado "Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa "Aman Atinm"_Chiclayo. El problema encontrado en los estudiantes, tiene que ver con la deficiente comprensión lectora, éste logró evidenciarse cuando, la maestra facilitaba una lectura al niño, lo que provocaba en él muchas veces el deletreo, desconocimiento de palabras sinónimas y por ende escasa comprensión del texto, lo que significa que la mayoría de los alumnos no sólo tiene problemas para leer un texto sino también para entender el significado de este, por lo cual el alumno no elabora un significado en su interacción con el texto ; es por ello que no se entiende lo que pretenden comunicar. Tales hechos han motivado la realización de este trabajo de investigación, habiéndose planteado como objetivo: diseñar, elaborar y aplicar estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos; cuya hipótesis precisamente considera que si se diseñan, elaboran y aplican estrategias didácticas teniendo en cuenta la teoría de los esquemas de David Rumelhart, teoría de la lectura como proceso interactivo escrita por Eugenia Dubois y la teoría de la comprensión lectora de Isabel Solé; entonces se logrará mejorar la comprensión lectora en los alumnos. Los resultados evidencian la eficacia del programa, por lo que se concluye que la aplicación de estrategias adecuadas por parte del docente, favorecen de modo significativo el desarrollo de la comprensión de textos en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).