Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada "Aman Atinm" Chiclayo 2013

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación surge como una preocupación por contribuir a mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, como parte del trabajo académico en el área de Comunicación; denominado "Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Cabezas, Mónica del Rocío Angeles, Sarmiento Huaman, Ruth Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Didácticas
Comprensión
Lectora
Alumnos
Educación
id UPRG_e260bf88cbab4210ba752cc63cf9071f
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/491
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sánchez Ramírez, Rosa ElenaRomero Cabezas, Mónica del Rocío AngelesSarmiento Huaman, Ruth Elizabeth2016-10-11T12:36:49Z2016-10-11T12:36:49Z2013BC-TES-4077https://hdl.handle.net/20.500.12893/491El trabajo de investigación surge como una preocupación por contribuir a mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, como parte del trabajo académico en el área de Comunicación; denominado "Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa "Aman Atinm"_Chiclayo. El problema encontrado en los estudiantes, tiene que ver con la deficiente comprensión lectora, éste logró evidenciarse cuando, la maestra facilitaba una lectura al niño, lo que provocaba en él muchas veces el deletreo, desconocimiento de palabras sinónimas y por ende escasa comprensión del texto, lo que significa que la mayoría de los alumnos no sólo tiene problemas para leer un texto sino también para entender el significado de este, por lo cual el alumno no elabora un significado en su interacción con el texto ; es por ello que no se entiende lo que pretenden comunicar. Tales hechos han motivado la realización de este trabajo de investigación, habiéndose planteado como objetivo: diseñar, elaborar y aplicar estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos; cuya hipótesis precisamente considera que si se diseñan, elaboran y aplican estrategias didácticas teniendo en cuenta la teoría de los esquemas de David Rumelhart, teoría de la lectura como proceso interactivo escrita por Eugenia Dubois y la teoría de la comprensión lectora de Isabel Solé; entonces se logrará mejorar la comprensión lectora en los alumnos. Los resultados evidencian la eficacia del programa, por lo que se concluye que la aplicación de estrategias adecuadas por parte del docente, favorecen de modo significativo el desarrollo de la comprensión de textos en los estudiantes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/EstrategiasDidácticasComprensiónLectoraAlumnosEducaciónEstrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada "Aman Atinm" Chiclayo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en Educación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBC-TES-4077.pdfapplication/pdf3259174http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/491/1/BC-TES-4077.pdfa19e1d65243f7fbb703c8d7ad5e58b56MD51TEXTBC-TES-4077.pdf.txtBC-TES-4077.pdf.txtExtracted texttext/plain152355http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/491/2/BC-TES-4077.pdf.txt99aeed50da6689ac36f1299033e92f1dMD5220.500.12893/491oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4912021-09-06 09:17:01.172Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada "Aman Atinm" Chiclayo 2013
title Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada "Aman Atinm" Chiclayo 2013
spellingShingle Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada "Aman Atinm" Chiclayo 2013
Romero Cabezas, Mónica del Rocío Angeles
Estrategias
Didácticas
Comprensión
Lectora
Alumnos
Educación
title_short Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada "Aman Atinm" Chiclayo 2013
title_full Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada "Aman Atinm" Chiclayo 2013
title_fullStr Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada "Aman Atinm" Chiclayo 2013
title_full_unstemmed Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada "Aman Atinm" Chiclayo 2013
title_sort Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada "Aman Atinm" Chiclayo 2013
author Romero Cabezas, Mónica del Rocío Angeles
author_facet Romero Cabezas, Mónica del Rocío Angeles
Sarmiento Huaman, Ruth Elizabeth
author_role author
author2 Sarmiento Huaman, Ruth Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Rosa Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Cabezas, Mónica del Rocío Angeles
Sarmiento Huaman, Ruth Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias
Didácticas
Comprensión
Lectora
Alumnos
Educación
topic Estrategias
Didácticas
Comprensión
Lectora
Alumnos
Educación
description El trabajo de investigación surge como una preocupación por contribuir a mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, como parte del trabajo académico en el área de Comunicación; denominado "Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa "Aman Atinm"_Chiclayo. El problema encontrado en los estudiantes, tiene que ver con la deficiente comprensión lectora, éste logró evidenciarse cuando, la maestra facilitaba una lectura al niño, lo que provocaba en él muchas veces el deletreo, desconocimiento de palabras sinónimas y por ende escasa comprensión del texto, lo que significa que la mayoría de los alumnos no sólo tiene problemas para leer un texto sino también para entender el significado de este, por lo cual el alumno no elabora un significado en su interacción con el texto ; es por ello que no se entiende lo que pretenden comunicar. Tales hechos han motivado la realización de este trabajo de investigación, habiéndose planteado como objetivo: diseñar, elaborar y aplicar estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos; cuya hipótesis precisamente considera que si se diseñan, elaboran y aplican estrategias didácticas teniendo en cuenta la teoría de los esquemas de David Rumelhart, teoría de la lectura como proceso interactivo escrita por Eugenia Dubois y la teoría de la comprensión lectora de Isabel Solé; entonces se logrará mejorar la comprensión lectora en los alumnos. Los resultados evidencian la eficacia del programa, por lo que se concluye que la aplicación de estrategias adecuadas por parte del docente, favorecen de modo significativo el desarrollo de la comprensión de textos en los estudiantes.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4077
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/491
identifier_str_mv BC-TES-4077
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/491
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/491/1/BC-TES-4077.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/491/2/BC-TES-4077.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a19e1d65243f7fbb703c8d7ad5e58b56
99aeed50da6689ac36f1299033e92f1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893713234362368
score 13.942564
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).