Estrategias didácticas para la enseñanza – aprendizaje de la matemática financiera en los estudiantes de contabilidad de FACEAC – UNPRG.

Descripción del Articulo

La formación del contador, está determinada por distintas variantes, humanística, profesional técnica y científica; al interno predomina la formación especializada de corte técnico; las asignaturas hacen que se configure el perfil profesional, habiendo sistematizado su organización para asegurar des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuncevay Guevara, Dalia Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Transformación curricular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La formación del contador, está determinada por distintas variantes, humanística, profesional técnica y científica; al interno predomina la formación especializada de corte técnico; las asignaturas hacen que se configure el perfil profesional, habiendo sistematizado su organización para asegurar desempeños y un adecuado ejercicio profesional; sin embargo, en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, la docencia muestra algunas deficiencias que como resultado se tiene dificultades en el aprendizaje de la matemática financiera I y II, el proceso de enseñanza es muy trasmisioncita y reproductivo. La investigación es de tipo descriptivo con modalidad propositiva; se trabajó con estudiantes de matemática financiera I y II, para la caracterización problémica y con la intención de conocer la brecha que debe ser tendida al término de la matemática financiera II. Dentro de las principales dificultades se encontró comprender de manera técnica la solución de problemas; siendo las mayores dificultades en 78% promedio en gestión de la capitalización compuesta, siendo la mayor dificultad en interés compuesto - tasa nominal y efectiva; 71% en anualidades, con mayor dificultad en anualidad anticipada – valor futuro y presente; 69% en gestión de amortización y depreciación, con menor dominio en valuaciones de inventarios; 64% en mercado de valores, leasign con escaso manejo en bonos y acciones. Las estrategias didácticas aportan a mejorar la enseñanza – aprendizaje validando la metodología planteada por Pólya, afianzando la planificación, ejecución y evaluación didáctica de la formación profesional del contador público que se forma en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).