La gestión curricular para la aplicación de estrategias didácticas de los docentes en el área de matemática del Nivel Inicial N°182 San Luis- Amarilis-Huanuco-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado Gestión Curricular para la aplicación de Estrategias Didácticas de los docentes en el Área de Matemática del Nivel Inicial de la IEI N° 182 San Luis-Amarilis-Huánuco”, tiene como propósito dar solución a la problemática que se presenta en la práctica docente en el Marc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laguna Arias, Bertha Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2785
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategia Didáctica
Gestión Curricular
Monitoreo
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado Gestión Curricular para la aplicación de Estrategias Didácticas de los docentes en el Área de Matemática del Nivel Inicial de la IEI N° 182 San Luis-Amarilis-Huánuco”, tiene como propósito dar solución a la problemática que se presenta en la práctica docente en el Marco del Fortalecimiento del Liderazgo Pedagógico. La presente investigación tiene como objetivo general: Mejorar la Gestión curricular en la aplicación de estrategias didácticas de los docentes en el área de matemática del nivel inicial de la IEI N° 182 San Luis- Amarilis-Huánuco-2018. La puerta en marcha del Plan de Acción se sustenta en los diferentes referentes teóricos que nos proporciona información importante para la investigación y lograr de esta manera alcanzar nuestro objetivo, para lograr cumplir con los compromisos por parte de los docentes, alumnos y padres de familia que conforman la Institución Inicial N° 182 para lograr la escuela que queremos donde se imparten aprendizajes de calidad. La investigación está proyectada en el paradigma interpretativo y el enfoque cualitativo educacional, la muestra es de dos docentes y 70 estudiantes, para el recojo de información se aplicaron dos instrumentos la guía de observación y la entrevista estructurada para determinar el nivel de logro de aprendizajes, las dificultades, manejo y uso de estrategias para el Desarrollo de Competencias en el Área de Matemática
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).