Gestión curricular para mejorar la práctica docente en comprensión lectora en la Institución Educativa Inicial N° 405 - María Luisa, Amarilis, Huánuco.

Descripción del Articulo

El Plan de Acción “Gestión Curricular para mejorar la Práctica Docente en Comprensión Lectora en la I.E.I. N° 405”, tiene el objetivo de fortalecer la gestión curricular para mejorar la práctica docente en comprensión lectora en la Institución Educativa, siendo la población beneficiaria 3 docentes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fasabi Vela, Dolka Maggi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2841
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
procesos didácticos
estrategias de comprensión lectora
monitoreo
acompañamiento
evaluación
Descripción
Sumario:El Plan de Acción “Gestión Curricular para mejorar la Práctica Docente en Comprensión Lectora en la I.E.I. N° 405”, tiene el objetivo de fortalecer la gestión curricular para mejorar la práctica docente en comprensión lectora en la Institución Educativa, siendo la población beneficiaria 3 docentes y 74 niños. El tipo de investigación es aplicada propositiva, materia de una investigación cualitativa que explícita la necesidad de proponer una alternativa de solución a nuestra problemática. El diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, se utilizó la técnica grupo de discusión a profundidad y el instrumento es la guía de discusión la cual fue elegida por su funcionalidad en cuanto a su aplicación y a la facilidad del recojo y tratamiento de la información y otras fuentes documentales como los instrumentos de gestión (Proyecto Educativo Institucional, Plan Anual de Trabajo, Informe de monitoreo, las reuniones reflexivas sobre la práctica pedagógica ) dando como respuesta, a las características y demandas del contexto y a la visión del futuro. Se llegó a la siguiente conclusión que este Plan de acción fortalece la gestión curricular mejorando la práctica docente en los procesos didácticos y los aprendizajes de comprensión lectora de los estudiantes de nuestra Institución Educativa; siendo pertinente porque nos ayuda a mitigar la problemática institucional y mejorar los niveles de logro de los aprendizajes; permitiendo al directivo que logre desarrollar competencias inherentes a su cargo como líder pedagógico quien asume los compromisos de gestión escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).