Modelo de pluriestrategias para mejorar el clima institucional en la I.E. N° 40661 “Isabel Krieger Beato” del distrito de Majes de la provincia de Caylloma, región Arequipa.
Descripción del Articulo
En la investigación realizada en la I.E. No. 40661 “Isabel Krieger Beato” del distrito de Majes, provincia de Caylloma, región –Arequipa; se evidencia un deficiente clima institucional. De allí que el objetivo general radique en diseñar y proponer un modelo de pluriestrategias para mejorar el clima...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Interacción social Interrelación laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la investigación realizada en la I.E. No. 40661 “Isabel Krieger Beato” del distrito de Majes, provincia de Caylloma, región –Arequipa; se evidencia un deficiente clima institucional. De allí que el objetivo general radique en diseñar y proponer un modelo de pluriestrategias para mejorar el clima institucional, para contribuir en el mejoramiento de la calidad de relaciones intepersonales y por consiguiente a la mejora del clima institucional, apoyándose específicamente en el análisis del objeto de investigación que permite elaborar el marco teórico de fundamentación, presentar los resultados de análisis e interpretación de los datos empíricos y elaborar un modelo teórico. Surgiendo la hipótesis: Si se diseña y propone un modelo de pluriestrategias, basado en las teorías de la motivación de Maslow, el Liderazgo y Motivación de Equipos de Trabajo de María Teresa Palomo Vadillo, el Clima Organizacional de Litwin y Stringer y las relaciones entre el Clima Organizacional y la satisfacción laboral de Margarita Chiang, José Martin y Antonio, entonces; es posible mejorar el clima institucional en la IE. No. 40661 “Isabel Krieger Beato” del distrito de Majes, provincia de Caylloma, región – Arequipa. El presente trabajo es de carácter descriptivo propositivo, para lo cual proponemos un modelo teórico con pluriestrategias que ayudará a futuro llevar a la práctica la propuesta, apuntando precisamente de mejorar las relaciones interpersonales y por ende el clima institucional. En consecuencia, queda a consideración de los responsables de la institución educativa y demás actores educativos poner en práctica la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).