Las estrategias metodológicas “SEDEO” y el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado del nivel de educación secundaria, de la I.E. “Isabel Krieger Beato” Majes 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como título “Las estrategias metodológicas “SEDEO” y el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado del nivel de educación secundaria, de la I.E. “Isabel Krieger Beato” Majes 2018” se plantea como objetivo general aplicar un programa de estrategias meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Vilca, Beatriz Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9617
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estratégias
Metodológicas
Comprensión lectora
Técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como título “Las estrategias metodológicas “SEDEO” y el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado del nivel de educación secundaria, de la I.E. “Isabel Krieger Beato” Majes 2018” se plantea como objetivo general aplicar un programa de estrategias metodológicas para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado del nivel de educación secundaria de la I.E. “Isabel Krieger Beato” Majes 2018. Su propósito es de mejorar la comprensión lectora mediante el uso de estrategias metodológicas SEDEO, la cual servirá para mejorar la habilidad de la comprensión lectora ya que los estudiantes no tienen una base sólida en este campo. El presente trabajo es un estudio de tipo aplicada ya que su finalidad es la búsqueda y mejora de una variable y explicativa por que describe el problema del aprendizaje de los estudiantes, es de tipo cuasi experimental donde se presenta dos grupos de estudio: uno es de control (32 estudiantes) y el otro experimental (31 estudiantes), así mismo. Los resultados obtenidos muestran que si existe una mejora positiva en el grupo experimental en comparación del grupo control ya que la comprensión lectora utilizando el programa de estrategias metodológicas ha hecho que se incremente notablemente la comprensión lectora así los demuestra el valor del estadígrafo de la estudiante t=9.705 y su significancia hablada p=0.000 menor al límite (p<0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).