Caracterización de cepas nativas de Azospirillum spp. y su efecto como promotoras del desarrollo vegetativo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero.
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de_x000D_ caracterizar y determinar el efecto de cepas nativas de Azospirillum_x000D_ spp. sobre el desarrollo vegetativo de Lycopersicon esculentum Mill.,_x000D_ tomate, cv. 'Río Grande' como una altenativa al problema de la_x000D_ c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización Cepas Nativas Efecto Promotoras Desarrollo Vegetativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UPRG_d88270eed1a1a2b3d43128a2531dfda7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/248 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Carreño Farfán, Carmen RosaBaiocchi Torres, Alberto Alejandro.Saavedra Barreto, Angel Pedro.2016-10-11T12:33:28Z2016-10-11T12:33:28Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12893/248La presente investigación se desarrolló con el objetivo de_x000D_ caracterizar y determinar el efecto de cepas nativas de Azospirillum_x000D_ spp. sobre el desarrollo vegetativo de Lycopersicon esculentum Mill.,_x000D_ tomate, cv. 'Río Grande' como una altenativa al problema de la_x000D_ contaminación por el uso irracional de fertilizantes químicos. Las_x000D_ bacterias se aislaron de raíces de tomate procedentes de campos_x000D_ comerciales de Reque (6° 52' 47" y 6° 48' 5" de latitud sur y 79° 50'_x000D_ 4 7" y 79° 44' 59" de longitud oeste) en la región Lambayeque._x000D_ Fragmentos de raíces previamente desinfectadas se sembraron en_x000D_ medio Nfb semisólido, donde las bacterias fijadoras de nitrógeno se_x000D_ reconocieron por una película blanquecina bajo la superficie y el_x000D_ viraje del indicador azul de bromotimol al azul. El género Azospirillum_x000D_ se identificó en medio Nfb sólido y en rojo de Congo ácido málico. Se_x000D_ aislaron 96 cepas de Azospirillum spp. con una producción de 4,47 a_x000D_ 15,80 ppm de ácido indolacético y 0,23 a 21,15 ppm de nitrógeno_x000D_ fijado como amonio. Se seleccionaron las tres cepas que alcanzaron_x000D_ los mayores valores, inoculando 20 mL de una suspensión bacteriana_x000D_ de cada una de ellas en la rizósfera de plántulas de tomate cv. 'Río_x000D_ Grande'. También se incluyó un testigo químico 100% de urea y un_x000D_ testigo absoluto, utilizando un diseño experimental completamente_x000D_ aleatorio (DCA). Todas las cepas nativas incrementaron la altura y_x000D_ materia seca de parte aérea y raíces y disminuyeron los días al inicio _x000D_ de la floración con índices de efectividad de hasta 49,08; 145,23;_x000D_ 28,57 y 20,28 % respectivamente frente al testigo absoluto._x000D_ Azospirillum sp. BS-61 seleccionada por que alcanzó el mayor valor_x000D_ de acido indolacético, alcanzó el mayor índice de efectividad en_x000D_ altura. Azospirillum sp. BS-14 con el mayor valor en nitrógeno fijado,_x000D_ alcanzó los mayores índices de efectividad en los pesos en materia_x000D_ seca de la parte aérea y raíces y número de días a la floración. Se_x000D_ demostró el potencial de cepas nativas de Azospirillum spp. para_x000D_ incrementar el desarrollo vegetativo de Lycopersicon esculentum Mill.,_x000D_ tomate, cultivar 'Río Grande'.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/CaracterizaciónCepasNativasEfectoPromotorasDesarrolloVegetativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Caracterización de cepas nativas de Azospirillum spp. y su efecto como promotoras del desarrollo vegetativo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en Biología – Microbiología – ParasitologíaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias BiológicasBiologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0511ORIGINALBC-TES-2187.pdfapplication/pdf4647536http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/248/1/BC-TES-2187.pdf7e6e2953fcf8073c649e3e64fdd2c1aaMD51TEXTBC-TES-2187.pdf.txtBC-TES-2187.pdf.txtExtracted texttext/plain141590http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/248/2/BC-TES-2187.pdf.txt27df1e90ecca056332bbcb9b9741acaeMD5220.500.12893/248oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2482021-09-06 09:12:02.212Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de cepas nativas de Azospirillum spp. y su efecto como promotoras del desarrollo vegetativo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero. |
title |
Caracterización de cepas nativas de Azospirillum spp. y su efecto como promotoras del desarrollo vegetativo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero. |
spellingShingle |
Caracterización de cepas nativas de Azospirillum spp. y su efecto como promotoras del desarrollo vegetativo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero. Baiocchi Torres, Alberto Alejandro. Caracterización Cepas Nativas Efecto Promotoras Desarrollo Vegetativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Caracterización de cepas nativas de Azospirillum spp. y su efecto como promotoras del desarrollo vegetativo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero. |
title_full |
Caracterización de cepas nativas de Azospirillum spp. y su efecto como promotoras del desarrollo vegetativo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero. |
title_fullStr |
Caracterización de cepas nativas de Azospirillum spp. y su efecto como promotoras del desarrollo vegetativo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero. |
title_full_unstemmed |
Caracterización de cepas nativas de Azospirillum spp. y su efecto como promotoras del desarrollo vegetativo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero. |
title_sort |
Caracterización de cepas nativas de Azospirillum spp. y su efecto como promotoras del desarrollo vegetativo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero. |
author |
Baiocchi Torres, Alberto Alejandro. |
author_facet |
Baiocchi Torres, Alberto Alejandro. Saavedra Barreto, Angel Pedro. |
author_role |
author |
author2 |
Saavedra Barreto, Angel Pedro. |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carreño Farfán, Carmen Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baiocchi Torres, Alberto Alejandro. Saavedra Barreto, Angel Pedro. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización Cepas Nativas Efecto Promotoras Desarrollo Vegetativo |
topic |
Caracterización Cepas Nativas Efecto Promotoras Desarrollo Vegetativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de_x000D_ caracterizar y determinar el efecto de cepas nativas de Azospirillum_x000D_ spp. sobre el desarrollo vegetativo de Lycopersicon esculentum Mill.,_x000D_ tomate, cv. 'Río Grande' como una altenativa al problema de la_x000D_ contaminación por el uso irracional de fertilizantes químicos. Las_x000D_ bacterias se aislaron de raíces de tomate procedentes de campos_x000D_ comerciales de Reque (6° 52' 47" y 6° 48' 5" de latitud sur y 79° 50'_x000D_ 4 7" y 79° 44' 59" de longitud oeste) en la región Lambayeque._x000D_ Fragmentos de raíces previamente desinfectadas se sembraron en_x000D_ medio Nfb semisólido, donde las bacterias fijadoras de nitrógeno se_x000D_ reconocieron por una película blanquecina bajo la superficie y el_x000D_ viraje del indicador azul de bromotimol al azul. El género Azospirillum_x000D_ se identificó en medio Nfb sólido y en rojo de Congo ácido málico. Se_x000D_ aislaron 96 cepas de Azospirillum spp. con una producción de 4,47 a_x000D_ 15,80 ppm de ácido indolacético y 0,23 a 21,15 ppm de nitrógeno_x000D_ fijado como amonio. Se seleccionaron las tres cepas que alcanzaron_x000D_ los mayores valores, inoculando 20 mL de una suspensión bacteriana_x000D_ de cada una de ellas en la rizósfera de plántulas de tomate cv. 'Río_x000D_ Grande'. También se incluyó un testigo químico 100% de urea y un_x000D_ testigo absoluto, utilizando un diseño experimental completamente_x000D_ aleatorio (DCA). Todas las cepas nativas incrementaron la altura y_x000D_ materia seca de parte aérea y raíces y disminuyeron los días al inicio _x000D_ de la floración con índices de efectividad de hasta 49,08; 145,23;_x000D_ 28,57 y 20,28 % respectivamente frente al testigo absoluto._x000D_ Azospirillum sp. BS-61 seleccionada por que alcanzó el mayor valor_x000D_ de acido indolacético, alcanzó el mayor índice de efectividad en_x000D_ altura. Azospirillum sp. BS-14 con el mayor valor en nitrógeno fijado,_x000D_ alcanzó los mayores índices de efectividad en los pesos en materia_x000D_ seca de la parte aérea y raíces y número de días a la floración. Se_x000D_ demostró el potencial de cepas nativas de Azospirillum spp. para_x000D_ incrementar el desarrollo vegetativo de Lycopersicon esculentum Mill.,_x000D_ tomate, cultivar 'Río Grande'. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/248 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/248 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/248/1/BC-TES-2187.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/248/2/BC-TES-2187.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e6e2953fcf8073c649e3e64fdd2c1aa 27df1e90ecca056332bbcb9b9741acae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893645522567168 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).