Aplicación de un programa de técnica gráfico plástico para desarrollar la coordinación visomotriz: ojo mano en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 466 caserío San Juan de Dios distrito de Pulan provincia Santa Cruz región Cajamarca.

Descripción del Articulo

“APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE TÉCNICA GRÁFICO PLÁSTICO PARA DESARROLLAR LA COORDINACION VISOMOTRIZ: OJO MANO EN LOS NIÑOS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 466 CASERIO SAN JUAN DE DIOS DISTRITO DE PULAN PROVINCIA SANTA CRUZ REGION CAJAMARCA.” El presente trabajo académico tiene por ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamonal Sanchez, Guisela Elizabeth
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación visomotora
Habilidades motoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:“APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE TÉCNICA GRÁFICO PLÁSTICO PARA DESARROLLAR LA COORDINACION VISOMOTRIZ: OJO MANO EN LOS NIÑOS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 466 CASERIO SAN JUAN DE DIOS DISTRITO DE PULAN PROVINCIA SANTA CRUZ REGION CAJAMARCA.” El presente trabajo académico tiene por objetivo general Formular y ejecutar un programa de actividades gráfico plásticas para desarrollar la coordinación viso motriz: ojo mano de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 466 Caserío San Juan de Dios del distrito de Pulan, Provincia de Santa Cruz, Región Cajamarca Se aplicó los procesos didácticos como asamblea, exploración de material, desarrollo de la actividad, verbalización para el desarrollo de las sesiones. En el logro en su aprendizaje tiene un promedio que corresponde al 80% con respecto a una población de 10 niños (100%); constituyéndose de esta manera en los niños y niñas quienes. Realiza destreza en sus dedos al aplicar la técnica del rasgado con papel, Controla la presión de sus dedos al realizar la técnica del embolillado, Coordina movimientos al realizar la técnica del dibujo libremente sobre un papel, Realiza movimientos de manos y dedos al modelar con plastilina, Controla la presión de sus movimientos al estampar con sus manos, Realiza movimientos coordinados al pintar libremente con seguridad, Controla la presión de su mano al realizar la técnica del recortado. Estos resultados reflejan la eficacia del programa de técnicas gráficoplásticas, encaminadas a mejorar el desarrollo de la coordinación viso-motriz: ojo mano de los niños de cuatro años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).