Viabilidad de un sistema fotovoltaico para suministrar energía eléctrica a la estación base celular de la Empresa Claro ubicado en el Caserío Santa Rosa-Sallique- Jaén Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo de este examen de suficiencia fue determinar la viabilidad de un sistema fotovoltaico para la Estación Base Celular (EBC )ubicado en el Caserío Santa Rosa, distrito de Sallique provincia de Jaén perteneciente a la región Cajamarca. Se ha observado que se viene utilizando un grupo electró...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Panel solar Irradiación Inversor Energía eléctrica |
| Sumario: | El objetivo de este examen de suficiencia fue determinar la viabilidad de un sistema fotovoltaico para la Estación Base Celular (EBC )ubicado en el Caserío Santa Rosa, distrito de Sallique provincia de Jaén perteneciente a la región Cajamarca. Se ha observado que se viene utilizando un grupo electrógeno de 15 kW, el cual demanda excesivos costos en combustible, transporte del mismo y mantenimiento llegando a un total de S/. 55 488 anualmente. La energía promedio diaria que demanda la estación es de 32,501 kWh/día. Después de obtener la radiación solar para la zona de investigación el cual tiene un valor de 4,89 kWh/m 2 . Los componentes del sistema fotovoltaico de 32 paneles solares de 300 Wp de potencia pico, 16 baterías de 503 Ah,02 controladores BlueSolar MPPT 150/100 y 01 inversor Sunny Island de 8 kW 48/230 V con una inversión de S/. 162 196,25. Del estudio de viabilidad para un horizonte de 20 años se obtuvo que el tiempo de retorno de la inversión es de 3 años y 6 meses. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).