Estrategias Motivacionales para Desarrollar el Pensamiento Crítico en el Área de Ciencias Naturales en los Alumnos del Segundo Grado I.E N°14328 Tucaque Frias –Provincia de Ayabaca- Piura 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone estrategias Metodológicas basadas en las teorías cognitiva críticas que propician el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de hoy, preparándolos para enfrentar todas las situaciones del presente y futuras, de tal manera que contribuyan a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estratégias Metodológicas Pensamiento Crítico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_d69435837af895759e97241455f2ff9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7107 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Sevilla Exebio, Julio CésarChavez Castillo, Nelly2019-11-28T05:25:05Z2019-11-28T05:25:05Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/7107El presente trabajo de investigación propone estrategias Metodológicas basadas en las teorías cognitiva críticas que propician el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de hoy, preparándolos para enfrentar todas las situaciones del presente y futuras, de tal manera que contribuyan a la construcción de una sociedad justa y democrática. El problema surge con la observación e identificación que tiene los alumnos para poder pensar críticamente para poder resolver situaciones problemáticas que presentan en su vida diaria, así como el proceso de enseñanza aprendizaje, esta evidencia en la práctica educativa, por su carencia de habilidades para procesar y aplicar información y tomar decisiones resolver problemas en el aula y expresar sus puntos de vista. El objetivo se orientó en proponer estrategias Metodológicas y didácticas a través de la interpretación, el Análisis, la evaluación y las alternativas de solución y fortalecer la lógica para que desarrollen el pensamiento crítico para así elevar el nivel de análisis crítico. La presente propuesta pedagógica que pretendemos desarrollar es ponerlo al alcance de todos los que nos encontramos involucrados con la labor docente, y en la práctica educativa para mejorar la calidad de la enseñanza y poderlos orientar y dar un sustento teórico y conceptual mediante las bases teóricas fundamentadas a nuestra práctica docente y poder desarrollar un pensamiento crítico en los Estudiantes. Finalmente Este trabajo de investigación está basado en diseñar y estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico que nos permitirán mejorar la práctica educativa, para obtener una educación de calidad donde todos los agentes educativos debemos estar comprometidos.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estratégias MetodológicasPensamiento Críticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Motivacionales para Desarrollar el Pensamiento Crítico en el Área de Ciencias Naturales en los Alumnos del Segundo Grado I.E N°14328 Tucaque Frias –Provincia de Ayabaca- Piura 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-1579 CHAVEZ CASTILLO.pdfBC-1579 CHAVEZ CASTILLO.pdfapplication/pdf1410142http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7107/1/BC-1579%20CHAVEZ%20CASTILLO.pdf2dc52ce3482d832a17cd5f3b138b07ddMD51TEXTBC-1579 CHAVEZ CASTILLO.pdf.txtBC-1579 CHAVEZ CASTILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain211508http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7107/2/BC-1579%20CHAVEZ%20CASTILLO.pdf.txtddeae3695adb9383f706b7a6d0bd9d7fMD5220.500.12893/7107oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/71072021-08-03 06:21:04.882Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Motivacionales para Desarrollar el Pensamiento Crítico en el Área de Ciencias Naturales en los Alumnos del Segundo Grado I.E N°14328 Tucaque Frias –Provincia de Ayabaca- Piura 2013 |
title |
Estrategias Motivacionales para Desarrollar el Pensamiento Crítico en el Área de Ciencias Naturales en los Alumnos del Segundo Grado I.E N°14328 Tucaque Frias –Provincia de Ayabaca- Piura 2013 |
spellingShingle |
Estrategias Motivacionales para Desarrollar el Pensamiento Crítico en el Área de Ciencias Naturales en los Alumnos del Segundo Grado I.E N°14328 Tucaque Frias –Provincia de Ayabaca- Piura 2013 Chavez Castillo, Nelly Estratégias Metodológicas Pensamiento Crítico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias Motivacionales para Desarrollar el Pensamiento Crítico en el Área de Ciencias Naturales en los Alumnos del Segundo Grado I.E N°14328 Tucaque Frias –Provincia de Ayabaca- Piura 2013 |
title_full |
Estrategias Motivacionales para Desarrollar el Pensamiento Crítico en el Área de Ciencias Naturales en los Alumnos del Segundo Grado I.E N°14328 Tucaque Frias –Provincia de Ayabaca- Piura 2013 |
title_fullStr |
Estrategias Motivacionales para Desarrollar el Pensamiento Crítico en el Área de Ciencias Naturales en los Alumnos del Segundo Grado I.E N°14328 Tucaque Frias –Provincia de Ayabaca- Piura 2013 |
title_full_unstemmed |
Estrategias Motivacionales para Desarrollar el Pensamiento Crítico en el Área de Ciencias Naturales en los Alumnos del Segundo Grado I.E N°14328 Tucaque Frias –Provincia de Ayabaca- Piura 2013 |
title_sort |
Estrategias Motivacionales para Desarrollar el Pensamiento Crítico en el Área de Ciencias Naturales en los Alumnos del Segundo Grado I.E N°14328 Tucaque Frias –Provincia de Ayabaca- Piura 2013 |
author |
Chavez Castillo, Nelly |
author_facet |
Chavez Castillo, Nelly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sevilla Exebio, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Castillo, Nelly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estratégias Metodológicas Pensamiento Crítico |
topic |
Estratégias Metodológicas Pensamiento Crítico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo de investigación propone estrategias Metodológicas basadas en las teorías cognitiva críticas que propician el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de hoy, preparándolos para enfrentar todas las situaciones del presente y futuras, de tal manera que contribuyan a la construcción de una sociedad justa y democrática. El problema surge con la observación e identificación que tiene los alumnos para poder pensar críticamente para poder resolver situaciones problemáticas que presentan en su vida diaria, así como el proceso de enseñanza aprendizaje, esta evidencia en la práctica educativa, por su carencia de habilidades para procesar y aplicar información y tomar decisiones resolver problemas en el aula y expresar sus puntos de vista. El objetivo se orientó en proponer estrategias Metodológicas y didácticas a través de la interpretación, el Análisis, la evaluación y las alternativas de solución y fortalecer la lógica para que desarrollen el pensamiento crítico para así elevar el nivel de análisis crítico. La presente propuesta pedagógica que pretendemos desarrollar es ponerlo al alcance de todos los que nos encontramos involucrados con la labor docente, y en la práctica educativa para mejorar la calidad de la enseñanza y poderlos orientar y dar un sustento teórico y conceptual mediante las bases teóricas fundamentadas a nuestra práctica docente y poder desarrollar un pensamiento crítico en los Estudiantes. Finalmente Este trabajo de investigación está basado en diseñar y estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico que nos permitirán mejorar la práctica educativa, para obtener una educación de calidad donde todos los agentes educativos debemos estar comprometidos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:25:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:25:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7107 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7107 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7107/1/BC-1579%20CHAVEZ%20CASTILLO.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7107/2/BC-1579%20CHAVEZ%20CASTILLO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2dc52ce3482d832a17cd5f3b138b07dd ddeae3695adb9383f706b7a6d0bd9d7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893629939679232 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).