Programa didáctico de literatura infantil para desarrollar la comprensión lectora en niños de cinco años de la I.E. N° 124

Descripción del Articulo

El problema de la comprensión lectora en nuestro país se evidencia en los resultados que arrojan las evaluaciones locales, nacionales e internacionales, estamos por debajo del índice de respuestas favorables. Algunas razones son: el mal uso de las tecnologías, la carencia de estrategias de lectura e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piscoya Flores, Janeth, Urcia Huamanchumo, Merly Giulliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura infantil
Comprensión lectora
Descripción
Sumario:El problema de la comprensión lectora en nuestro país se evidencia en los resultados que arrojan las evaluaciones locales, nacionales e internacionales, estamos por debajo del índice de respuestas favorables. Algunas razones son: el mal uso de las tecnologías, la carencia de estrategias de lectura en casa, metodologías no pertinentes, la falta de espacios y materiales utilizados en el colegio entre otras más que no permiten desarrollar el gusto y hábito por la lectura. Por consecuencia, el problema se evidencia en los resultados del diagnóstico a nivel educativo, referidos a la comprensión lectora, esto de alguna manera se refleja en cada individuo, por su toma de decisiones y/o la carencia de su buen sentido crítico. El propósito de la investigación es desarrollar la comprensión lectora en estudiantes de cinco años de una I.E. N°124 ubicada en el caserío “Los Algarrobos” – Monsefú. Para efectos de la investigación se ha utilizado el método denominado Cuasi-Experimental; trabajado con un grupo único de 19 estudiantes, niños y niñas de una sola aula, a quienes se les aplicó un Pre y Post test para evaluar los resultados del programa, denominado “Programa Didáctico de Literatura Infantil para desarrollar la Comprensión lectora en niños de cinco años de la I.E. N°124 - “Los Algarrobos”. Se tuvo como principal referente a Lev Vygotsky con la teoría Socio – Cultural, resaltando la función que cumplen los “mediadores” para el logro de los aprendizajes. Al finalizar la investigación, se evidenciaron incrementos significativos respecto a los niveles de Comprensión Literal, Inferencial, Crítico y Creativo; teniendo los más altos porcentajes en los niveles Crítico e Inferencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).