Modelo Didáctico para lograr Aprendizajes Significativos en los estudiantes del Nivel Secundario en la I. E “San Ignacio De Loyola” N° 16470 de la ciudad, de San Ignacio, periodo 2007- 2009.

Descripción del Articulo

El presente trabajo expone las bondades de un nuevo modelo didáctico, fundamentado en el Constructivismo para resolver el problema del deficiente proceso didáctico en la formación de los estudiantes, reflejado en la falta de iniciativa para el trabajo en equipo y abuso del memorismo para exposicione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaime Medina, Santos Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizajes Significativos
Calidad Educativa
Modelo Didáctico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_cee034f363db8a8bb219c3517bb23388
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6452
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Espinoza Zapata, Saúl AlbertoJaime Medina, Santos Manuel2019-11-28T05:15:51Z2019-11-28T05:15:51Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6452El presente trabajo expone las bondades de un nuevo modelo didáctico, fundamentado en el Constructivismo para resolver el problema del deficiente proceso didáctico en la formación de los estudiantes, reflejado en la falta de iniciativa para el trabajo en equipo y abuso del memorismo para exposiciones y exámenes que dificulta lograr aprendizajes significativos en el nivel secundario. El Aprendizaje significativo sigue siendo un constructor de una gran potencia explicativa, tanto en términos psicológicos como pedagógicos. Para coadyuvar al logro de éste se propuso el objetivo: Elaborar un modelo didáctico para mejorar los aprendizajes significativos en los estudiantes del 5º grado del nivel secundario. Se hizo uso del método científico como un proceso formal, sistemático, racional, así como la investigación bibliográfica y documental. El diseño de investigación es de carácter propositivo, pre experimental A través del análisis e interpretación de las tablas estadísticas del trabajo de campo se identificó las dificultades que hay en el proceso enseñanza aprendizaje para el logro de aprendizajes Significativos de los educandos. La Teoría del Aprendizaje Significativo es un referente teórico de plena vigencia, Pero es también una gran desconocida, en el sentido de que muchos de sus elementos no han sido captados ni comprendidos por los Educadores.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Aprendizajes SignificativosCalidad EducativaModelo Didácticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo Didáctico para lograr Aprendizajes Significativos en los estudiantes del Nivel Secundario en la I. E “San Ignacio De Loyola” N° 16470 de la ciudad, de San Ignacio, periodo 2007- 2009.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-2070 JAIME MEDINA.pdfBC-2070 JAIME MEDINA.pdfapplication/pdf1072474http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6452/1/BC-2070%20JAIME%20MEDINA.pdf7ce1d2e23930127bca29ff9b001c4ee7MD51TEXTBC-2070 JAIME MEDINA.pdf.txtBC-2070 JAIME MEDINA.pdf.txtExtracted texttext/plain200396http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6452/2/BC-2070%20JAIME%20MEDINA.pdf.txte0e57f7169d1b069b4f98e634304b443MD5220.500.12893/6452oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/64522021-08-03 06:21:02.437Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo Didáctico para lograr Aprendizajes Significativos en los estudiantes del Nivel Secundario en la I. E “San Ignacio De Loyola” N° 16470 de la ciudad, de San Ignacio, periodo 2007- 2009.
title Modelo Didáctico para lograr Aprendizajes Significativos en los estudiantes del Nivel Secundario en la I. E “San Ignacio De Loyola” N° 16470 de la ciudad, de San Ignacio, periodo 2007- 2009.
spellingShingle Modelo Didáctico para lograr Aprendizajes Significativos en los estudiantes del Nivel Secundario en la I. E “San Ignacio De Loyola” N° 16470 de la ciudad, de San Ignacio, periodo 2007- 2009.
Jaime Medina, Santos Manuel
Aprendizajes Significativos
Calidad Educativa
Modelo Didáctico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo Didáctico para lograr Aprendizajes Significativos en los estudiantes del Nivel Secundario en la I. E “San Ignacio De Loyola” N° 16470 de la ciudad, de San Ignacio, periodo 2007- 2009.
title_full Modelo Didáctico para lograr Aprendizajes Significativos en los estudiantes del Nivel Secundario en la I. E “San Ignacio De Loyola” N° 16470 de la ciudad, de San Ignacio, periodo 2007- 2009.
title_fullStr Modelo Didáctico para lograr Aprendizajes Significativos en los estudiantes del Nivel Secundario en la I. E “San Ignacio De Loyola” N° 16470 de la ciudad, de San Ignacio, periodo 2007- 2009.
title_full_unstemmed Modelo Didáctico para lograr Aprendizajes Significativos en los estudiantes del Nivel Secundario en la I. E “San Ignacio De Loyola” N° 16470 de la ciudad, de San Ignacio, periodo 2007- 2009.
title_sort Modelo Didáctico para lograr Aprendizajes Significativos en los estudiantes del Nivel Secundario en la I. E “San Ignacio De Loyola” N° 16470 de la ciudad, de San Ignacio, periodo 2007- 2009.
author Jaime Medina, Santos Manuel
author_facet Jaime Medina, Santos Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Zapata, Saúl Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaime Medina, Santos Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizajes Significativos
Calidad Educativa
Modelo Didáctico
topic Aprendizajes Significativos
Calidad Educativa
Modelo Didáctico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo expone las bondades de un nuevo modelo didáctico, fundamentado en el Constructivismo para resolver el problema del deficiente proceso didáctico en la formación de los estudiantes, reflejado en la falta de iniciativa para el trabajo en equipo y abuso del memorismo para exposiciones y exámenes que dificulta lograr aprendizajes significativos en el nivel secundario. El Aprendizaje significativo sigue siendo un constructor de una gran potencia explicativa, tanto en términos psicológicos como pedagógicos. Para coadyuvar al logro de éste se propuso el objetivo: Elaborar un modelo didáctico para mejorar los aprendizajes significativos en los estudiantes del 5º grado del nivel secundario. Se hizo uso del método científico como un proceso formal, sistemático, racional, así como la investigación bibliográfica y documental. El diseño de investigación es de carácter propositivo, pre experimental A través del análisis e interpretación de las tablas estadísticas del trabajo de campo se identificó las dificultades que hay en el proceso enseñanza aprendizaje para el logro de aprendizajes Significativos de los educandos. La Teoría del Aprendizaje Significativo es un referente teórico de plena vigencia, Pero es también una gran desconocida, en el sentido de que muchos de sus elementos no han sido captados ni comprendidos por los Educadores.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6452
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6452
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6452/1/BC-2070%20JAIME%20MEDINA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6452/2/BC-2070%20JAIME%20MEDINA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ce1d2e23930127bca29ff9b001c4ee7
e0e57f7169d1b069b4f98e634304b443
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893624608718848
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).