Modelo Didáctico para lograr Aprendizajes Significativos en los estudiantes del Nivel Secundario en la I. E “San Ignacio De Loyola” N° 16470 de la ciudad, de San Ignacio, periodo 2007- 2009.
Descripción del Articulo
El presente trabajo expone las bondades de un nuevo modelo didáctico, fundamentado en el Constructivismo para resolver el problema del deficiente proceso didáctico en la formación de los estudiantes, reflejado en la falta de iniciativa para el trabajo en equipo y abuso del memorismo para exposicione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizajes Significativos Calidad Educativa Modelo Didáctico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo expone las bondades de un nuevo modelo didáctico, fundamentado en el Constructivismo para resolver el problema del deficiente proceso didáctico en la formación de los estudiantes, reflejado en la falta de iniciativa para el trabajo en equipo y abuso del memorismo para exposiciones y exámenes que dificulta lograr aprendizajes significativos en el nivel secundario. El Aprendizaje significativo sigue siendo un constructor de una gran potencia explicativa, tanto en términos psicológicos como pedagógicos. Para coadyuvar al logro de éste se propuso el objetivo: Elaborar un modelo didáctico para mejorar los aprendizajes significativos en los estudiantes del 5º grado del nivel secundario. Se hizo uso del método científico como un proceso formal, sistemático, racional, así como la investigación bibliográfica y documental. El diseño de investigación es de carácter propositivo, pre experimental A través del análisis e interpretación de las tablas estadísticas del trabajo de campo se identificó las dificultades que hay en el proceso enseñanza aprendizaje para el logro de aprendizajes Significativos de los educandos. La Teoría del Aprendizaje Significativo es un referente teórico de plena vigencia, Pero es también una gran desconocida, en el sentido de que muchos de sus elementos no han sido captados ni comprendidos por los Educadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).