Análisis Factorial Confirmatorio para Validar la Escala SERVQUAL modificada aplicada a los usuarios de la Oficina Registral de Chiclayo. Marzo - Abril 2013.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como finalidad la validación de la escala SERVQUAL, escala que fue modificada y aplicada a los usuarios de la oficina registral de la ciudad de Chiclayo (SUNARP). Previo a la validación, se evaluó la consistencia interna de los ítems con el indicador Alfa de Cronbach. La meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Quesquén, Adderly Edwin de Jesús, Suxe Suxe, Maykol Jiankarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insatisfacción del Servicio
Proceso del Servicio
Medición de la Calidad del Servicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad la validación de la escala SERVQUAL, escala que fue modificada y aplicada a los usuarios de la oficina registral de la ciudad de Chiclayo (SUNARP). Previo a la validación, se evaluó la consistencia interna de los ítems con el indicador Alfa de Cronbach. La metodología consistió en la aplicación del cuestionario SERVQUAL sobre una muestra de usuarios seleccionados de forma aleatoria, esta escala constó de 05 dimensiones: Elementos Tangibles, Confiabilidad, Respuesta, Seguridad y Empatía; cabe indicar que previa a su aplicación, los ítems fueron modificados de tal manera se adapte a la población en estudio. El análisis estadístico consistió en la elaboración de tablas con indicadores de confiabilidad (Alfa de Cronbach) por escala y dimensión. Así mismo el uso de la técnica estadística multivariada Análisis Factorial Confirmatorio con la finalidad de determinar la validez del constructo, por último se obtuvo una tabla con puntajes promedios por ítem con el cual se pudo identificar debilidades en el servicio brindado por los servidores de la oficina registral de la ciudad de Chiclayo (SUNARP). La muestra estuvo conformado por un total de 1,989 usuarios captados en las diversas áreas de atención tales como: ventanilla (53.8%), Orientación (39.0%), Defensoría (4.3%) y Archivo (2.9%). En la sub escala de Percepción, los puntajes promedios variaron de 3.471 a 4.665; correspondiendo el menor al Ítem N° 09 “La OR insiste en mantener registros libres de errores” y el máximo al Ítem N° 03 “Los trabajadores están aseados y correctamente uniformados”; en cuanto a su consistencia interna, el Alfa de Cronbach para esta sub escala es de 0.941. Finalmente se concluye que con 04 dimensiones y sin los ítems 03 y 19, la Escala SERVQUAL explica el 73.86% de la varianza total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).