Influencia del ácido sulfúrico sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de lnvestigación "lnfluencla del ácido sulfúrlco sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénico", se realizó con el propósito de demostrar la factibilidad del uso de soluciones residuales de refinería en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elera Torres, Jahang Karlo, Romero Castillo, Cinthia Vanessa del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Ácido
Sulfúrico
Sobre
Extracción
Cobre
Durante
Lixiviación
Mineral
Sulfurado
Baja
Presencia
Arsénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
id UPRG_c93475f1e788a77d0fe23bcda628598d
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/133
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Coronado Zuloeta, Iván PedroElera Torres, Jahang KarloRomero Castillo, Cinthia Vanessa del Pilar2016-10-11T12:33:08Z2016-10-11T12:33:08Z2015BC-TES-3860https://hdl.handle.net/20.500.12893/133El presente trabajo de lnvestigación "lnfluencla del ácido sulfúrlco sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénico", se realizó con el propósito de demostrar la factibilidad del uso de soluciones residuales de refinería en el proceso de lixiviación ácidobacterial de minerales de cobre de baja ley, sin afectar su extracción cuprífera debido a los contenidos importantes de arsénico como impureza, y así reaprovechar favorablemente el ácido sulfúrico también contenido en dichas soluciones. La lixiviación ácida es el proceso más utilizado para la recuperación de cobre desde minerales oxidados. La rentabilidad de esta operación va a estar determinada por el consumo de ácido sulfúrico y el grado de extracción de cobre. Se sabe que un aumento en la concentración de ácido en las soluciones lixiviante impulsa una mayor recuperación de cobre, pero también se produce un elevado consumo de ácido por especies reactivas de la ganga, lo que repercute negativamente en la economía del proceso. De estudios anteriores se sabe que con una adecuada selección del nivel de concentración de ácido es posible optimizar el consumo de ácido en el proceso. Para simular la lixiviación de los minerales de cobre en un botadero, se muestreó 2000 kg de mineral sulfurado de baja ley para someterlo a procesos de lixiviación a nivel de laboratorio (pruebas en columna de 2m).spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/InfluenciaÁcidoSulfúricoSobreExtracciónCobreDuranteLixiviaciónMineralSulfuradoBajaPresenciaArsénicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Influencia del ácido sulfúrico sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Química e Industrias AlimentariasIngeniería Químicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional531028ORIGINALBC-TES-3860.pdfapplication/pdf4409473http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/133/1/BC-TES-3860.pdfb2f4660a44f2ca8200073d6c71d6e951MD51TEXTBC-TES-3860.pdf.txtBC-TES-3860.pdf.txtExtracted texttext/plain144955http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/133/2/BC-TES-3860.pdf.txtbe3e80ae113dcb72b0c5106be80896e0MD5220.500.12893/133oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1332021-09-06 09:24:23.489Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del ácido sulfúrico sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénico
title Influencia del ácido sulfúrico sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénico
spellingShingle Influencia del ácido sulfúrico sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénico
Elera Torres, Jahang Karlo
Influencia
Ácido
Sulfúrico
Sobre
Extracción
Cobre
Durante
Lixiviación
Mineral
Sulfurado
Baja
Presencia
Arsénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
title_short Influencia del ácido sulfúrico sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénico
title_full Influencia del ácido sulfúrico sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénico
title_fullStr Influencia del ácido sulfúrico sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénico
title_full_unstemmed Influencia del ácido sulfúrico sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénico
title_sort Influencia del ácido sulfúrico sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénico
author Elera Torres, Jahang Karlo
author_facet Elera Torres, Jahang Karlo
Romero Castillo, Cinthia Vanessa del Pilar
author_role author
author2 Romero Castillo, Cinthia Vanessa del Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coronado Zuloeta, Iván Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Elera Torres, Jahang Karlo
Romero Castillo, Cinthia Vanessa del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Influencia
Ácido
Sulfúrico
Sobre
Extracción
Cobre
Durante
Lixiviación
Mineral
Sulfurado
Baja
Presencia
Arsénico
topic Influencia
Ácido
Sulfúrico
Sobre
Extracción
Cobre
Durante
Lixiviación
Mineral
Sulfurado
Baja
Presencia
Arsénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
description El presente trabajo de lnvestigación "lnfluencla del ácido sulfúrlco sobre la extracción de cobre durante la lixiviación de un mineral sulfurado de baja ley en presencia de arsénico", se realizó con el propósito de demostrar la factibilidad del uso de soluciones residuales de refinería en el proceso de lixiviación ácidobacterial de minerales de cobre de baja ley, sin afectar su extracción cuprífera debido a los contenidos importantes de arsénico como impureza, y así reaprovechar favorablemente el ácido sulfúrico también contenido en dichas soluciones. La lixiviación ácida es el proceso más utilizado para la recuperación de cobre desde minerales oxidados. La rentabilidad de esta operación va a estar determinada por el consumo de ácido sulfúrico y el grado de extracción de cobre. Se sabe que un aumento en la concentración de ácido en las soluciones lixiviante impulsa una mayor recuperación de cobre, pero también se produce un elevado consumo de ácido por especies reactivas de la ganga, lo que repercute negativamente en la economía del proceso. De estudios anteriores se sabe que con una adecuada selección del nivel de concentración de ácido es posible optimizar el consumo de ácido en el proceso. Para simular la lixiviación de los minerales de cobre en un botadero, se muestreó 2000 kg de mineral sulfurado de baja ley para someterlo a procesos de lixiviación a nivel de laboratorio (pruebas en columna de 2m).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3860
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/133
identifier_str_mv BC-TES-3860
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/133
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/133/1/BC-TES-3860.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/133/2/BC-TES-3860.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b2f4660a44f2ca8200073d6c71d6e951
be3e80ae113dcb72b0c5106be80896e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893650795855872
score 13.947374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).