Propuesta de modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas del Instituto Superior Pedagógico Público “Generalísimo José de San Martín”

Descripción del Articulo

El problema objeto de estudio es la carencia de un modelo eficaz de autoevaluación de los programas de estudios de los Institutos Superiores Pedagógicos y Escuelas de Educación Superior del país, que se ajuste a sus características, necesidades, intereses y las exigencias del SINEACE. El presente tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazón Pereira, Sixto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acreditación
Licenciamiento
Programas de Estudios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_c89047f07f3af01b337cd51265ea032f
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7812
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sevilla Exebio, Julio CésarLazón Pereira, Sixto2019-11-28T07:02:20Z2019-11-28T07:02:20Z2019-07-09https://hdl.handle.net/20.500.12893/7812El problema objeto de estudio es la carencia de un modelo eficaz de autoevaluación de los programas de estudios de los Institutos Superiores Pedagógicos y Escuelas de Educación Superior del país, que se ajuste a sus características, necesidades, intereses y las exigencias del SINEACE. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Generalísimo José de San Martín, que genere sinergias en los docentes, estudiantes y administrativos, para la mejora institucional. La hipótesis es: El modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas, es pertinente y eficaz para identificar las fortalezas y debilidades de los procesos académicos, servicios de apoyo, resultados e impacto, del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Generalísimo José de San Martín”. Metodológicamente, la autoevaluación se hizo mediante análisis documental y encuestas. La primera, consistente en el recojo de evidencias de los directivos, sobre los insumos, procesos y salidas de la calidad de la gestión institucional, procesos académicos, servicios de apoyo, resultados e impacto; la segunda se aplicó a docentes, administrativos y estudiantes para recoger percepción de la calidad de la educación superior.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/AcreditaciónLicenciamientoProgramas de Estudioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas del Instituto Superior Pedagógico Público “Generalísimo José de San Martín”info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Docencia Superior e Investigación EducativaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Docencia Superior e Investigación Educativahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131027ORIGINALBC-3464 LAZON PEREIRA.pdfBC-3464 LAZON PEREIRA.pdfapplication/pdf2797771http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7812/1/BC-3464%20LAZON%20PEREIRA.pdf7c5f84a175c757f1e36e7b663924bd9fMD51TEXTBC-3464 LAZON PEREIRA.pdf.txtBC-3464 LAZON PEREIRA.pdf.txtExtracted texttext/plain173453http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7812/2/BC-3464%20LAZON%20PEREIRA.pdf.txt540eb0da366ade1fd4ea8a3aad998f75MD5220.500.12893/7812oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/78122021-08-03 06:13:03.364Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas del Instituto Superior Pedagógico Público “Generalísimo José de San Martín”
title Propuesta de modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas del Instituto Superior Pedagógico Público “Generalísimo José de San Martín”
spellingShingle Propuesta de modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas del Instituto Superior Pedagógico Público “Generalísimo José de San Martín”
Lazón Pereira, Sixto
Acreditación
Licenciamiento
Programas de Estudios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas del Instituto Superior Pedagógico Público “Generalísimo José de San Martín”
title_full Propuesta de modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas del Instituto Superior Pedagógico Público “Generalísimo José de San Martín”
title_fullStr Propuesta de modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas del Instituto Superior Pedagógico Público “Generalísimo José de San Martín”
title_full_unstemmed Propuesta de modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas del Instituto Superior Pedagógico Público “Generalísimo José de San Martín”
title_sort Propuesta de modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas del Instituto Superior Pedagógico Público “Generalísimo José de San Martín”
author Lazón Pereira, Sixto
author_facet Lazón Pereira, Sixto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sevilla Exebio, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazón Pereira, Sixto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acreditación
Licenciamiento
Programas de Estudios
topic Acreditación
Licenciamiento
Programas de Estudios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El problema objeto de estudio es la carencia de un modelo eficaz de autoevaluación de los programas de estudios de los Institutos Superiores Pedagógicos y Escuelas de Educación Superior del país, que se ajuste a sus características, necesidades, intereses y las exigencias del SINEACE. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Generalísimo José de San Martín, que genere sinergias en los docentes, estudiantes y administrativos, para la mejora institucional. La hipótesis es: El modelo de autoevaluación fundamentado en la teoría de sistemas, es pertinente y eficaz para identificar las fortalezas y debilidades de los procesos académicos, servicios de apoyo, resultados e impacto, del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Generalísimo José de San Martín”. Metodológicamente, la autoevaluación se hizo mediante análisis documental y encuestas. La primera, consistente en el recojo de evidencias de los directivos, sobre los insumos, procesos y salidas de la calidad de la gestión institucional, procesos académicos, servicios de apoyo, resultados e impacto; la segunda se aplicó a docentes, administrativos y estudiantes para recoger percepción de la calidad de la educación superior.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T07:02:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T07:02:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7812
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7812
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7812/1/BC-3464%20LAZON%20PEREIRA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7812/2/BC-3464%20LAZON%20PEREIRA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c5f84a175c757f1e36e7b663924bd9f
540eb0da366ade1fd4ea8a3aad998f75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893709721632768
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).