Estrategias didácticas para fomentar el hábito lector en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada “Jesús Cautivo”– Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basa en el estudio sobre el problema del hábito lector detectado en I.E.P. Jesús Cautivo de Cajamarca, específicamente en los niños y niñas que están cursando el 5to grado de educación primaria. El tipo de investigación a desarrollar en el presente estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Sánchez, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Comprensión lectora
Competencias comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basa en el estudio sobre el problema del hábito lector detectado en I.E.P. Jesús Cautivo de Cajamarca, específicamente en los niños y niñas que están cursando el 5to grado de educación primaria. El tipo de investigación a desarrollar en el presente estudio es descriptiva propositiva, con una muestra que está constituida por un subconjunto de niños y niñas del quinto grado de educación primaria, utilizando como instrumento de recolección de datos a la encuesta, el cual me permitió desarrollar mi diagnóstico. En donde mi principal objetivo es fomentar el hábito de la lectura, que ellos amen la lectura y no sea una obligación. Es por ello necesario incorporar a los proyectos de aprendizaje actividades y recursos didácticos novedosos, variados, creativos que respondan a las necesidades e intereses de la población estudiantil para favorecer su proceso formativo en la adquisición del hábito lector, acordar, con niñas y niños, un tiempo para disfrutar la lectura en el aula de clases. La conclusión fundamental es que si conseguimos fomentar el hábito lector en los niños y niñas desarrollaremos sus capacidades, despertaremos su imaginación y creatividad. A su vez, la práctica continua de la lectura contribuye de manera positiva al logro de un hombre culto, crítico y apto para convivir en sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).