El hábito lector y el desarrollo de las habilidades comunicativas en estudiantes de la I.E. Manuel Gonzales Prada, distrito de San Borja (2022)

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el hábito lector y el desarrollo de las habilidades comunicativas. Para ello, se empleó una metodología básica, con un enfoque cuantitativo de tipo correlacional y un diseño no experimental. Se aplicó un cuestionario a una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cañasaca Rosales, Rocio Maribel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábito lector
Habilidades comunicativas
Comunicación lectora
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el hábito lector y el desarrollo de las habilidades comunicativas. Para ello, se empleó una metodología básica, con un enfoque cuantitativo de tipo correlacional y un diseño no experimental. Se aplicó un cuestionario a una muestra de 132 estudiantes, con el fin de evaluar las dos variables estudiadas. Los resultados indicaron que existió una relación significativa entre el hábito lector y el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes de la IE Manuel Gonzales Prada, del distrito de San Borja, durante el año 2022. Asimismo, al analizar las dimensiones asociadas al hábito lector, se concluyó que el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes estuvo significativamente relacionado con el ambiente de lectura, la selección de lecturas, el tiempo dedicado a la lectura y el método de lectura. En conclusión, se confirmó la hipótesis general, evidenciándose una correlación muy alta entre las variables, con un valor de Rho de Spearman de r_s = 0.944. La presente tesis proporcionó una base sólida para reforzar las teorías existentes e implementar nuevas estrategias orientadas al fomento de hábitos lectores y a la mejora del aprendizaje en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).