Estrategias gerenciales para mejorar el clima organizacional en docentes de la Institución Educativa N° 16122 del Distrito de Pomahuaca – Jaén 2018.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo proponer estrategias gerenciales fundamentadas en la teoría de Likert, para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 16122 del distrito de Pomahuaca – Jaén; describe, analiza y explica el problema expresado en la carencia d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6679 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Organizacional Gestión Educativa Gerencia Institucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_b92a1dab2cc315f3d1f68ffac31158ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6679 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Sabogal Aquino, Mario VíctorVásquez Pérez, Luz Aurora2019-11-28T05:17:31Z2019-11-28T05:17:31Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6679El presente estudio tuvo como objetivo proponer estrategias gerenciales fundamentadas en la teoría de Likert, para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 16122 del distrito de Pomahuaca – Jaén; describe, analiza y explica el problema expresado en la carencia de algunos soportes en el ambiente físico de la institución; presencia de una estructura orgánica que limita el trabajo coordinado e integrado; exclusión interna y externa dentro del ambiente social de la institución; asimismo características personales de los docentes conformistas e indiferentes para asumir compromisos y mejorar sus desempeños; y la percepción de comportamientos y actitudes que están contribuyendo a la insatisfacción laboral y la ineficiencia de los propósitos organizacionales. El objeto de estudio es el proceso de la gestión escolar y el campo de acción es la mejora del clima organizacional a través de estrategias gerenciales; la hipótesis a defender fue: Si, se proponen estrategias gerenciales fundamentadas en la Teoría de Likert, entonces se mejorará el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 16122 del distrito de Pomahuaca – Jaén 2018. Asimismo, la metodología comprendió el tipo y diseño descriptivo – propositivo; se trabajó con una población y muestra representativa de 17 docentes del nivel inicial y primario; a quienes se les aplicó una encuesta diagnóstica la misma que para su validación se consultó a expertos y su confiabilidad se realizó a través de la prueba estadística Alfa de Cronbach (,902). El informe arribó a la conclusión que, el clima organizacional según los resultados del cuestionario diagnóstico comprende los niveles Regular (87,7%) y Bueno (13,3%); confirmando objetivamente la problemática antes descrita; sin embargo, sobre la base de estos resultados se han propuesto estrategias gerenciales pertinentes y funcionales, las mismas que para su implementación se han diseñado cinco talleres participativos, reflexivos y vivenciales orientados a transformar el problema objeto de Estudio.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Clima OrganizacionalGestión EducativaGerencia Institucionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias gerenciales para mejorar el clima organizacional en docentes de la Institución Educativa N° 16122 del Distrito de Pomahuaca – Jaén 2018.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-2451 VASQUEZ PEREZ.pdfBC-2451 VASQUEZ PEREZ.pdfapplication/pdf1522323http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6679/1/BC-2451%20VASQUEZ%20PEREZ.pdf7bc42923b54249716c57cc036e4493fdMD51TEXTBC-2451 VASQUEZ PEREZ.pdf.txtBC-2451 VASQUEZ PEREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain263949http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6679/2/BC-2451%20VASQUEZ%20PEREZ.pdf.txt5a555d20194272a0cf551b3287874125MD5220.500.12893/6679oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66792021-08-03 06:17:09.716Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias gerenciales para mejorar el clima organizacional en docentes de la Institución Educativa N° 16122 del Distrito de Pomahuaca – Jaén 2018. |
| title |
Estrategias gerenciales para mejorar el clima organizacional en docentes de la Institución Educativa N° 16122 del Distrito de Pomahuaca – Jaén 2018. |
| spellingShingle |
Estrategias gerenciales para mejorar el clima organizacional en docentes de la Institución Educativa N° 16122 del Distrito de Pomahuaca – Jaén 2018. Vásquez Pérez, Luz Aurora Clima Organizacional Gestión Educativa Gerencia Institucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Estrategias gerenciales para mejorar el clima organizacional en docentes de la Institución Educativa N° 16122 del Distrito de Pomahuaca – Jaén 2018. |
| title_full |
Estrategias gerenciales para mejorar el clima organizacional en docentes de la Institución Educativa N° 16122 del Distrito de Pomahuaca – Jaén 2018. |
| title_fullStr |
Estrategias gerenciales para mejorar el clima organizacional en docentes de la Institución Educativa N° 16122 del Distrito de Pomahuaca – Jaén 2018. |
| title_full_unstemmed |
Estrategias gerenciales para mejorar el clima organizacional en docentes de la Institución Educativa N° 16122 del Distrito de Pomahuaca – Jaén 2018. |
| title_sort |
Estrategias gerenciales para mejorar el clima organizacional en docentes de la Institución Educativa N° 16122 del Distrito de Pomahuaca – Jaén 2018. |
| author |
Vásquez Pérez, Luz Aurora |
| author_facet |
Vásquez Pérez, Luz Aurora |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sabogal Aquino, Mario Víctor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Pérez, Luz Aurora |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima Organizacional Gestión Educativa Gerencia Institucional |
| topic |
Clima Organizacional Gestión Educativa Gerencia Institucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo proponer estrategias gerenciales fundamentadas en la teoría de Likert, para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 16122 del distrito de Pomahuaca – Jaén; describe, analiza y explica el problema expresado en la carencia de algunos soportes en el ambiente físico de la institución; presencia de una estructura orgánica que limita el trabajo coordinado e integrado; exclusión interna y externa dentro del ambiente social de la institución; asimismo características personales de los docentes conformistas e indiferentes para asumir compromisos y mejorar sus desempeños; y la percepción de comportamientos y actitudes que están contribuyendo a la insatisfacción laboral y la ineficiencia de los propósitos organizacionales. El objeto de estudio es el proceso de la gestión escolar y el campo de acción es la mejora del clima organizacional a través de estrategias gerenciales; la hipótesis a defender fue: Si, se proponen estrategias gerenciales fundamentadas en la Teoría de Likert, entonces se mejorará el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 16122 del distrito de Pomahuaca – Jaén 2018. Asimismo, la metodología comprendió el tipo y diseño descriptivo – propositivo; se trabajó con una población y muestra representativa de 17 docentes del nivel inicial y primario; a quienes se les aplicó una encuesta diagnóstica la misma que para su validación se consultó a expertos y su confiabilidad se realizó a través de la prueba estadística Alfa de Cronbach (,902). El informe arribó a la conclusión que, el clima organizacional según los resultados del cuestionario diagnóstico comprende los niveles Regular (87,7%) y Bueno (13,3%); confirmando objetivamente la problemática antes descrita; sin embargo, sobre la base de estos resultados se han propuesto estrategias gerenciales pertinentes y funcionales, las mismas que para su implementación se han diseñado cinco talleres participativos, reflexivos y vivenciales orientados a transformar el problema objeto de Estudio. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6679 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6679 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6679/1/BC-2451%20VASQUEZ%20PEREZ.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6679/2/BC-2451%20VASQUEZ%20PEREZ.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7bc42923b54249716c57cc036e4493fd 5a555d20194272a0cf551b3287874125 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893718712123392 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).