Programa de Estrategias Didácticas basado en el Desarrollo de las Habilidades de Pensamiento para Optimizar la Comprensión en los Estudiantes del Nivel Secundario del Colegio Militar Elías Aguirre del Distrito de Pimentel

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se presenta constituye una propuesta didáctica orientada a mejorar la comprensión en los estudiantes del nivel secundario del Colegio Militar Elías Aguirre de la ciudad de Pimentel, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque, a través de una ruta estratégica fundamentad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Esteves, Víctor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de Capacidades
Fortalecimiento de la Competencias
Desarrollo de la Comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que se presenta constituye una propuesta didáctica orientada a mejorar la comprensión en los estudiantes del nivel secundario del Colegio Militar Elías Aguirre de la ciudad de Pimentel, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque, a través de una ruta estratégica fundamentada en la Teoría del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget, la Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel y, del estudio de las Habilidades de Pensamiento realizado por Margarita Sánchez. Los bajos niveles de habilidades de pensamiento para poder interactuar con la información fue corroborado mediante la aplicación de un Test de Comprensión Lectora aplicado a los estudiantes del 5° grado de educación secundaria del Colegio Militar Elías Aguirre el cual, después de su evaluación y análisis, permite determinar la necesidad de implementar un programa para mejorar sus habilidades para clasificar información, procesos de análisis y síntesis, la elaboración de inferencias y puesta en práctica de un pensamiento hipotético deductivo, que fueron situaciones evaluadas en el test. Esta propuesta se estructura en cuatro momentos importantes del proceso pedagógico como son: la generación del tema, el planteamiento de los objetivos de comprensión, las muestras de desempeño y la evaluación de estas muestras. Tomando este criterio, se presenta un ejemplo de estructura de unidad didáctica a partir de un tema transversal que generar la situación problemática significativa y pueda ser abordado de manera interdisciplinaria por todas las áreas del currículo nacional. En cada momento de los cuatro procesos pedagógicos señalados, el docente promueve la puesta en práctica de las habilidades para pensar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).