Modelo de integración curricular con enfoque STEM para desarrollar competencias científicas en estudiante del colegio Militar Elías Aguirre de Pimentel

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación versa sobre el campo de las competencias científicas desarrolladas en los estudiantes del nivel secundario y las alternativas de solución para generar un modelo de integración con metodología STEM que corresponde a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemátic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Esteves, Victor Hugo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración educativa
Aprendizaje basado en la investigación
Educación basada en competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación versa sobre el campo de las competencias científicas desarrolladas en los estudiantes del nivel secundario y las alternativas de solución para generar un modelo de integración con metodología STEM que corresponde a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemática bajo los enfoques de la indagación y diseño. Esta propuesta se estructura en momentos desde los antecedentes en el contexto internacional, nacional y local, así como los estudios sobre experiencia de integración. Posteriormente se hace un análisis estadístico luego de aplicar un cuestionario de competencias científicas en tres dimensiones sobre la capacidad para explicar fenómenos científicos, evaluar y diseñar una investigación científica y la de interpretar datos y evidencia científica. El objetivo fue diseñar un modelo de integración curricular para mejorar el nivel de desarrollo de las competencias evaluadas, donde sus objetivos específicos fueron identificar el nivel de logro de las competencias, la sistematización de un constructo teórico, la elaboración del modelo y su validación por juicio de expertos. El enfoque de la investigación es de carácter cuantitativo, descriptivo y proyectivo porque arriba a una propuesta luego de caracterizar la población de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).