Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico en la resolución de problemas matemáticos de los alumnos del I Ciclo de la Especialidad de Computación e Informática del Instituto Superior Tecnológico Público “Huamachuco”
Descripción del Articulo
El desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior adquiere particular importancia en la formación de los futuros profesionales, pues permite que los egresados se doten de competencias y capacidades que les favorezcan el análisis crítico de los problemas que se les presenten en su quehac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Estrategias metodológicas Capacidades matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior adquiere particular importancia en la formación de los futuros profesionales, pues permite que los egresados se doten de competencias y capacidades que les favorezcan el análisis crítico de los problemas que se les presenten en su quehacer profesional y puedan brindar soluciones prácticas y efectivas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una serie de estrategias metodológicas basadas en el desarrollo del pensamiento crítico de tal manera que permitan superar los deficientes niveles en resolución de problemas matemáticos encontrados en los estudiantes universitarios del primer ciclo de la carrera de Computación e Informática del Instituto Superior Tecnológico Público “Huamachuco”. del realizar una revisión bibliográfica actualizada acerca del tema desde la perspectiva del proceso enseñanza aprendizaje en la educación superior por su pertinencia en este nivel y su significación para la futura labor. Se ofrecen alternativas que les permitan a los docentes desarrollarlo en sus estudiantes. Los deficientes niveles del uso del pensamiento crítico en matemática se pude medir mediante una evaluación a los estudiantes y dichos datos fueron corroborados con una encuesta a los docentes de la carrera de Computación e Informática, en donde se halló que no poseían las técnicas necesarias para desarrollar el pensamiento crítico en sus estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).