Estrategias metodológicas para mejorar el uso de las herramientas tecnológicas en el nivel secundario de la Institución Educativa Nº 0663 Pablo Chávez Villaverde del distrito de Sauce, provincia y región San Martín
Descripción del Articulo
El problema que abordamos en esta investigación es sobre la importancia que tiene las estrategias metodológicas en el mejoramiento del uso de las herramientas tecnológicas y su trascendencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del Cuarto y Quinto grado del nivel secundaria Desd...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6169 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de la Información Estrategias Metodologías Herramientas Tecnológicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El problema que abordamos en esta investigación es sobre la importancia que tiene las estrategias metodológicas en el mejoramiento del uso de las herramientas tecnológicas y su trascendencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del Cuarto y Quinto grado del nivel secundaria Desde el punto de vista de las Ciencias de la Educación la posible respuesta a este problema radica en las estrategias metodológicas basadas en las teorías pedagógicas, las Tecnológicas de la Información y la Comunicación, y la teoría de la evaluación y acreditación, como la posibilidad de mejorar la calidad educativa en el nivel secundario de la Institución Educativa Nº 0663 Pablo Chávez Villaverde del Distrito de Sauce, Provincia y Región San Martín. Ante la problemática proponemos estrategias de incorporación de las herramientas tecnológicas en el desarrollo de las actividades de aprendizaje, implementación con software y otros recursos al Centro de Recursos Tecnológicos de acuerdo a las exigencias establecidas en la actualidad para la calidad educativa, capacitar al personal docente en el uso de herramientas tecnológicas con la que dispone la institución, motivar a los docentes al uso de las herramientas tecnológicas en sus actividades académicas de forma pertinente, insertar en el Proyecto Educativo Institucional el uso de las tics y su integración para todas las áreas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).