Estrategia de intervención docente sustentada en las Teorías de Chester Barnard, de Daniel Goleman y Max Scheler para mejorar la convivencia escolar en la I.E N° 14374, Centro Poblado Curilcas – Pacaipampa, Ayabaca, año 2014
Descripción del Articulo
Realizamos nuestro trabajo de investigación, con el objetivo de diseñar una Estrategia de Intervención docente para mejorar la Convivencia Escolar de la Institución Educativa Primaria N° 14374, Centro Poblado Curilcas, Pacaipampa. Ayabaca. Aplicamos guías de observación, entrevistas y encuestas. Lue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8312 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia de intervención docente Convivencia escolar Proceso de gestión institucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Realizamos nuestro trabajo de investigación, con el objetivo de diseñar una Estrategia de Intervención docente para mejorar la Convivencia Escolar de la Institución Educativa Primaria N° 14374, Centro Poblado Curilcas, Pacaipampa. Ayabaca. Aplicamos guías de observación, entrevistas y encuestas. Luego de haber terminado esta parte se procedió a desarrollar la Teoría del Sistema Social Cooperativo de Chester Barnard, Teoría de la Inteligencia Social de Daniel Goleman y la Teoría de Valores de Max Scheler, que sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategia de Intervención Docente para Mejorar la Convivencia Escolar”. En la Institución Educativa N° 14374 el tema del clima escolar se presenta como el foco de actuación menos prioritario, los docentes no trabajan de manera cooperativa proyectos, programas, planes y estrategias para combatir la violencia escolar. La mayoría de los docentes Intervienen solo cuando se da el problema cuando identifican a una víctima y al agresor. Hay una permisividad por parte de los maestros para diseñar planes de intervención en la escuela contra la violencia, debido a no tiene la formación y capacitación adecuada para poder identificar y enfrentar el problema de violencia. Concluimos como logros de la investigación, por un lado, haber confirmado la hipótesis y haber dado cuenta de la naturaleza del problema; por el otro presentar teóricamente la propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).