Caracterización Ecológica y Florística de las Dunas Litorales y Costeras del Departamento de Lambayeque
Descripción del Articulo
Se presentan algunos datos ecológicos y florísticos con respecto a la situación actual de las dunas litorales y costeras del departamento de Lambayeque, como parte de la ecología de los ecosistemas desérticos, abordando aspectos de la ecología y distribución de las especies, así como el estado del e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9239 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9239 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dunas litorales dunas costeras diversidad florística Lambayeque Coastal dunes coastal dunes floristic diversity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | Se presentan algunos datos ecológicos y florísticos con respecto a la situación actual de las dunas litorales y costeras del departamento de Lambayeque, como parte de la ecología de los ecosistemas desérticos, abordando aspectos de la ecología y distribución de las especies, así como el estado del espacio físico que ocupan como zonas de vida. La diversidad florística, contrariamente a estudios anteriores, es relativamente abundante y estacional, diferenciándose básicamente en tres tipos de ecosistemas: litorales, con fuerte influencia de las condiciones ecológicas marinas (salinidad, por ejemplo), una segunda zona correspondiente al macro ecosistema del Desierto de Sechura (Pampas de Mórrope y Reque), donde las condiciones están influenciadas más por la velocidad de los vientos y finalmente los ecosistemas de dunas continentales “atrapadas” y remanentes entre otros ecosistemas, donde la influencia de temperatura y humedad es similar a los ecosistemas que las contienen. Se discuten los resultados comparando la diversidad florística de cada una de ellas y su situación actual de Conservación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).