Diseño de un sistema de control de temperatura para mejorar el proceso de cocción en una empresa de ladrillos de Lambayeque
Descripción del Articulo
En la empresa Ladrillos Peruanos S.A.C. el proceso de cocción de ladrillos se realiza en hornos tipo túnel. El procedimiento comienza con la colocación del material seco en plataformas de cerámica para alimentar el horno continuamente en un extremo, mientras que en el otro se espera la llegada del m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cocción de ladrillos Control automatizado Monitorización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | En la empresa Ladrillos Peruanos S.A.C. el proceso de cocción de ladrillos se realiza en hornos tipo túnel. El procedimiento comienza con la colocación del material seco en plataformas de cerámica para alimentar el horno continuamente en un extremo, mientras que en el otro se espera la llegada del material cocido después de unas 24 horas. Este es uno de los pasos más importantes para conseguir una gran fortaleza del ladrillo. Sin embargo, según su experiencia, los operarios se encargan de manejar las válvulas de entrada de combustible a las bombas de alimentación, poniendo en peligro su integridad física. Además, algunos ladrillos se fracturan o agrietan al finalizar el proceso de cocción, lo que supone una pérdida de producción y de ingresos. Para solucionar esta problemática se diseñó un sistema de control de temperatura basado en un PLC de 40 E/S discretas con tres módulos de entradas analógicas, 18 termocuplas tipo K, una HMI y un servidor web. En las simulaciones se pudo demostrar que las lecturas de temperatura se visualizaban en la HMI y en el servidor web. Asimismo, el control de los quemadores se realizó desde la HMI y el servidor web. El monitoreo de temperatura y el control de quemadores se realizó tanto en modo manual como automático. De esta manera se logra tener un control adecuado sobre el proceso de cocción de ladrillos, se puede reducir la participación de los operadores y evitar que se ponga en riesgo su integridad física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).