Diseño del controlador para un sistema de control de temperatura utilizando celdas de peltier y sus aplicaciones en calefacción

Descripción del Articulo

En la región Puno existen diversos climas; enfocándonos a la ciudad Puno que está ubicado a 3850 msnm, uno de sus problemas son las bajas temperaturas siendo los meses más fríos entre mayo y agosto. Estas temperaturas bajas afectan a las personas y a los animales menores; por ello se va construir un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Calcina, Martin Damason
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18592
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calefacción
Controladores
Monitorización
Temperatura
Termoeléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:En la región Puno existen diversos climas; enfocándonos a la ciudad Puno que está ubicado a 3850 msnm, uno de sus problemas son las bajas temperaturas siendo los meses más fríos entre mayo y agosto. Estas temperaturas bajas afectan a las personas y a los animales menores; por ello se va construir un pequeño modulo experimental cerrado en el cual se tiene por objetivo implementar un sistema de control de temperatura; para calentar el pequeño ambiente usaremos celdas de Peltier; con ello mantener la temperatura entre 15°C a 25°C. Usaremos un sistema de control PI con una Raspberry PI que nos proporcionara información el cual será acumulado en una computadora para luego ser analizados las variables de temperatura y la humedad. Después de desarrollar este proyecto de investigación es determinar de manera experimental si se podría aplicar las celdas de Peltier para fines de calefacción de acuerdo a los resultados obtenidos y así saber si podríamos aplicarlo a una escala mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).