Uso de celdas termoeléctricas Peltier para la generación de frío en un termo porta vacunas de 1,7 litros

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo como objetivo utilizar celdas termoeléctricas Peltier para la generación de frío en un termo porta vacunas de 1,7 litros; tipo de investigación Aplicada tecnológica, No experimental descriptiva. La población estuvo conformada por todos los termos porta vacunas de 1,7 litros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Odar Rivera, Stalin Mijail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas Electromecánicos
Celdas Termoeléctricas
Vacunas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe tuvo como objetivo utilizar celdas termoeléctricas Peltier para la generación de frío en un termo porta vacunas de 1,7 litros; tipo de investigación Aplicada tecnológica, No experimental descriptiva. La población estuvo conformada por todos los termos porta vacunas de 1,7 litros que se encuentran en los Centros de Salud de la Red de Salud Chiclayo y la muestra la constituyó el termo porta vacunas KST. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la observación, así como el análisis documentario y, como instrumentos se utilizó la ficha de análisis de documentos e instrumentos electrónicos. Por otro lado, como método de análisis de datos se emplearon tablas y gráficos de Microsoft Word y Excel presentadas de manera descriptiva sin omisión o alteración de resultados. Se concluyó que, la carga térmica del termo porta vacunas KST fue de 5.33 Watt; se seleccionó la celda Peltier TEC1-12706, al igual que el módulo de control de refrigeración AC-055, el módulo de control de temperatura TC-48-20 y, como fuente de alimentación la batería RITAR 12V 7Ah RT AGM. Finalmente, se presentó el diseño del proyecto en el software SolidWorks y se adjuntó el presupuesto para su posterior construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).