Aplicación de estrategias didácticas para el desarrollo de noción de número en los niños y niñas de cinco años de la I.E.I “Cmdte. Horacio Patiño Cruzatti – Cajamarca.”
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como objetivo demostrar que la Aplicación de estrategias didácticas, desarrolla la noción de número en los niños y niñas de 5 años de edad de la I.EI Cmdte Horacio Patiño Cruzatti, que fue aplicado a un grupo de 20 niños y niñas En los niños y niñas de 5 años de l...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica de las Matemáticas Competencias Comunicativas Enseñanza de las Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como objetivo demostrar que la Aplicación de estrategias didácticas, desarrolla la noción de número en los niños y niñas de 5 años de edad de la I.EI Cmdte Horacio Patiño Cruzatti, que fue aplicado a un grupo de 20 niños y niñas En los niños y niñas de 5 años de la I.E. Cmdte Horacio Patiño Cruzatti, que fueron seleccionados, desarrollaban de manera mecánica y repetitiva las nociones matemáticas, fundamentales para la iniciación de la aritmética, en la que solo se observaba el producto y no el proceso, esto motivó plantear un Programa de Estrategias didácticas para desarrollar la noción de número. La necesidad de establecer la situación real en que se encontraban los estudiantes, respecto al desarrollo de la noción de número, nos llevó a aplicar una lista de cotejo basada en cinco aspectos básicos: Clasificación, Secuencia, Seriación, Correspondencia y Número Nuestro marco teórico está planteado en la Teoría de Piaget y los aporte hechos por Constance Kamii. Seguido se planificó y ejecutó 15 Estrategias Didácticas para desarrollar la noción de número través de cinco aspectos básicos: Clasificación, Secuencia, Seriación, Correspondencia y Número, lo cual se vio reflejado en su participación activa y lógica con mayor soltura, seguridad y coherencia Finalmente para corroborar lo significativo de éste trabajo académico, se evaluó a través de la lista de cotejo de salida, quedando demostrado que la noción de número mejoró con un 49% de logro, siendo la noción de clasificación la más representativa y de avance la noción de seriación, lo que nos indica que las Estrategias Didácticas, si mejora el nivel de desarrollo de la Noción de número |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).