Estrategias pedagógicas administrativas para fomentar actitudes de emprendimiento en los alumnos de la escuela profesional de Administración de la FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Descripción del Articulo
Las limitaciones que presentan para abordar temas de emprendimiento en el diseño curricular, la falta de resultados de una actitud positiva de emprendimiento, y ausencia de proyectos de creación de empresas; lo que dificulta su contribución y el de la UNPRG, al desarrollo de la región y del país, so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento Estrategias Pedagógicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_97be4650ce0a2af64399f27cb627a19d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7196 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
López Paredes, Félix AquileoLuján Vereau, Manuel Delfín2019-11-28T05:32:10Z2019-11-28T05:32:10Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/7196Las limitaciones que presentan para abordar temas de emprendimiento en el diseño curricular, la falta de resultados de una actitud positiva de emprendimiento, y ausencia de proyectos de creación de empresas; lo que dificulta su contribución y el de la UNPRG, al desarrollo de la región y del país, son expresiones de la deficiente actitud de emprendimiento de los alumnos de Escuela profesional de Administración, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo, diseñar, elaborar y fundamentar un programa de estrategias pedagógicas administrativas para mejorar la actitud emprendedora de los mismos. Este trabajo estuvo enmarcado dentro de una metodología descriptiva, explicativa y propositiva, de tipo crítica cuasi experimental, conceptualizando las variables de tipo causa – efecto. Posteriormente se elaboró y empleo una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente la observación, encuestas y entrevistas, las cuales fueron aplicados a 112 estudiantes y 20 docentes; con la finalidad de identificar los niveles de actitudes de emprendimiento alcanzados. Luego se elaboró un marco teórico en base del análisis, jerarquización y estudio crítico de la actitudes de emprendimiento – teorías pedagógicas, psicológicas y de emprendimiento, para proporcionar la descripción y explicación del problema, interpretación de los resultados de la investigación y la elaboración teórica de la propuesta. En los resultados se constató los bajos niveles de actitudes de emprendimiento de la mayoría de los alumnos; concluyéndose, que la realización de un diagnóstico permitió identificar los niveles alcanzados por las dificultades en las actitudes de emprendimiento, que el marco teórico facilitó la descripción y explicación del problema, interpretar los resultados de la investigación y en base a ello se diseñó, elaboró y fundamentó un programa de estrategias pedagógicas administrativas como propuesta de solución para superar las deficiencias de actitudes de emprendimiento de los alumnos de la Escuela de Administración.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/EmprendimientoEstrategias Pedagógicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias pedagógicas administrativas para fomentar actitudes de emprendimiento en los alumnos de la escuela profesional de Administración de la FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALManuel Delfín Luján Vereau.pdfManuel Delfín Luján Vereau.pdfapplication/pdf2259803http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7196/3/Manuel%20Delf%c3%adn%20Luj%c3%a1n%20Vereau.pdf537f6cb73e3f455a3d410ddb7d3dbf3cMD53TEXTBC-1688 LUJAN VEREAU.pdf.txtBC-1688 LUJAN VEREAU.pdf.txtExtracted texttext/plain215540http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7196/2/BC-1688%20LUJAN%20VEREAU.pdf.txt97a8f49146168976609f565bce8f8a0bMD5220.500.12893/7196oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/71962021-12-29 21:24:31.387Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias pedagógicas administrativas para fomentar actitudes de emprendimiento en los alumnos de la escuela profesional de Administración de la FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
title |
Estrategias pedagógicas administrativas para fomentar actitudes de emprendimiento en los alumnos de la escuela profesional de Administración de la FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
spellingShingle |
Estrategias pedagógicas administrativas para fomentar actitudes de emprendimiento en los alumnos de la escuela profesional de Administración de la FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Luján Vereau, Manuel Delfín Emprendimiento Estrategias Pedagógicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias pedagógicas administrativas para fomentar actitudes de emprendimiento en los alumnos de la escuela profesional de Administración de la FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
title_full |
Estrategias pedagógicas administrativas para fomentar actitudes de emprendimiento en los alumnos de la escuela profesional de Administración de la FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
title_fullStr |
Estrategias pedagógicas administrativas para fomentar actitudes de emprendimiento en los alumnos de la escuela profesional de Administración de la FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
title_full_unstemmed |
Estrategias pedagógicas administrativas para fomentar actitudes de emprendimiento en los alumnos de la escuela profesional de Administración de la FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
title_sort |
Estrategias pedagógicas administrativas para fomentar actitudes de emprendimiento en los alumnos de la escuela profesional de Administración de la FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
author |
Luján Vereau, Manuel Delfín |
author_facet |
Luján Vereau, Manuel Delfín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Paredes, Félix Aquileo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luján Vereau, Manuel Delfín |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emprendimiento Estrategias Pedagógicas |
topic |
Emprendimiento Estrategias Pedagógicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Las limitaciones que presentan para abordar temas de emprendimiento en el diseño curricular, la falta de resultados de una actitud positiva de emprendimiento, y ausencia de proyectos de creación de empresas; lo que dificulta su contribución y el de la UNPRG, al desarrollo de la región y del país, son expresiones de la deficiente actitud de emprendimiento de los alumnos de Escuela profesional de Administración, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo, diseñar, elaborar y fundamentar un programa de estrategias pedagógicas administrativas para mejorar la actitud emprendedora de los mismos. Este trabajo estuvo enmarcado dentro de una metodología descriptiva, explicativa y propositiva, de tipo crítica cuasi experimental, conceptualizando las variables de tipo causa – efecto. Posteriormente se elaboró y empleo una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente la observación, encuestas y entrevistas, las cuales fueron aplicados a 112 estudiantes y 20 docentes; con la finalidad de identificar los niveles de actitudes de emprendimiento alcanzados. Luego se elaboró un marco teórico en base del análisis, jerarquización y estudio crítico de la actitudes de emprendimiento – teorías pedagógicas, psicológicas y de emprendimiento, para proporcionar la descripción y explicación del problema, interpretación de los resultados de la investigación y la elaboración teórica de la propuesta. En los resultados se constató los bajos niveles de actitudes de emprendimiento de la mayoría de los alumnos; concluyéndose, que la realización de un diagnóstico permitió identificar los niveles alcanzados por las dificultades en las actitudes de emprendimiento, que el marco teórico facilitó la descripción y explicación del problema, interpretar los resultados de la investigación y en base a ello se diseñó, elaboró y fundamentó un programa de estrategias pedagógicas administrativas como propuesta de solución para superar las deficiencias de actitudes de emprendimiento de los alumnos de la Escuela de Administración. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7196 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7196 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7196/3/Manuel%20Delf%c3%adn%20Luj%c3%a1n%20Vereau.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7196/2/BC-1688%20LUJAN%20VEREAU.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
537f6cb73e3f455a3d410ddb7d3dbf3c 97a8f49146168976609f565bce8f8a0b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893659410956288 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).