Influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Marzo - junio. Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

Prematuridad, es sinónimo de inmadurez. Los recién nacidos prematuros debido a la inmadurez en los diferentes sistemas corporales y en su desarrollo neuropsicológico y psicomotor que los colocan en situación de alto riesgo, interrogándonos ¿Cuál es la influencia de un programa de estimulación tempra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Yamunaqué, Victoria Astrid, Cervera Inolopú, Mirella Geraldine, Chiroque Ruidias, Clara Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/33
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/33
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Infantil
Estimulación Temprana
Nacidos prematuros
desarrollo Psicomotor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UPRG_97aae9b3040481b35cf511b4c9b34685
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/33
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Díaz Olano, ClarivelAguirre Yamunaqué, Victoria AstridCervera Inolopú, Mirella GeraldineChiroque Ruidias, Clara Lizeth2016-10-11T12:32:39Z2016-10-11T12:32:39Z2014BC-TES-3649https://hdl.handle.net/20.500.12893/33Prematuridad, es sinónimo de inmadurez. Los recién nacidos prematuros debido a la inmadurez en los diferentes sistemas corporales y en su desarrollo neuropsicológico y psicomotor que los colocan en situación de alto riesgo, interrogándonos ¿Cuál es la influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de Neonatología del H.N.A.A.A. Marzo- Junio, Chiclayo 2014?, con el objetivo de determinar la influencia de este programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de estos recién nacidos prematuros. Este es un estudio Cuasi - Experimental, con Pre y Post test. La muestra constituida por 12 recién nacidos prematuros, seleccionados con técnica no probabilística de sujetos tipos, asignándose aleatoriamente 6 al grupo Experimental y 6 al Grupo Control, previa aplicación del pretest, mediante el Test Peruano del Desarrollo Psicomotor. Posteriormente se ejecutó el programa de estimulación temprana, y se evaluó el desarrollo psicomotor aplicando el Test Peruano del Desarrollo Psicomotor en los niños de 0-30 meses para comparar resultados del post test. Los resultados revelan que el Programa de Estimulación Temprana influyó en un 100% en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros del grupo experimental, en las 4 áreas del desarrollo: motora, cognitiva, lenguaje y socio afectiva; en relación con el grupo control, en el segundo mes; utilizando la prueba estadística chi cuadrado.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Desarrollo InfantilEstimulación TempranaNacidos prematurosdesarrollo Psicomotorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Marzo - junio. Chiclayo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de EnfermeríaEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0913ORIGINALBC-TES-3649.pdfapplication/pdf3844380http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/33/1/BC-TES-3649.pdfb6d1cf11b89367971bc99fc99770b78fMD51TEXTBC-TES-3649.pdf.txtBC-TES-3649.pdf.txtExtracted texttext/plain180917http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/33/2/BC-TES-3649.pdf.txt9ae8e1c006ddc5038ccd21b300885a93MD5220.500.12893/33oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/332021-09-06 09:19:59.069Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Marzo - junio. Chiclayo 2014
title Influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Marzo - junio. Chiclayo 2014
spellingShingle Influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Marzo - junio. Chiclayo 2014
Aguirre Yamunaqué, Victoria Astrid
Desarrollo Infantil
Estimulación Temprana
Nacidos prematuros
desarrollo Psicomotor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Marzo - junio. Chiclayo 2014
title_full Influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Marzo - junio. Chiclayo 2014
title_fullStr Influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Marzo - junio. Chiclayo 2014
title_full_unstemmed Influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Marzo - junio. Chiclayo 2014
title_sort Influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Marzo - junio. Chiclayo 2014
author Aguirre Yamunaqué, Victoria Astrid
author_facet Aguirre Yamunaqué, Victoria Astrid
Cervera Inolopú, Mirella Geraldine
Chiroque Ruidias, Clara Lizeth
author_role author
author2 Cervera Inolopú, Mirella Geraldine
Chiroque Ruidias, Clara Lizeth
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Olano, Clarivel
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Yamunaqué, Victoria Astrid
Cervera Inolopú, Mirella Geraldine
Chiroque Ruidias, Clara Lizeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo Infantil
Estimulación Temprana
Nacidos prematuros
desarrollo Psicomotor
topic Desarrollo Infantil
Estimulación Temprana
Nacidos prematuros
desarrollo Psicomotor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Prematuridad, es sinónimo de inmadurez. Los recién nacidos prematuros debido a la inmadurez en los diferentes sistemas corporales y en su desarrollo neuropsicológico y psicomotor que los colocan en situación de alto riesgo, interrogándonos ¿Cuál es la influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de Neonatología del H.N.A.A.A. Marzo- Junio, Chiclayo 2014?, con el objetivo de determinar la influencia de este programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de estos recién nacidos prematuros. Este es un estudio Cuasi - Experimental, con Pre y Post test. La muestra constituida por 12 recién nacidos prematuros, seleccionados con técnica no probabilística de sujetos tipos, asignándose aleatoriamente 6 al grupo Experimental y 6 al Grupo Control, previa aplicación del pretest, mediante el Test Peruano del Desarrollo Psicomotor. Posteriormente se ejecutó el programa de estimulación temprana, y se evaluó el desarrollo psicomotor aplicando el Test Peruano del Desarrollo Psicomotor en los niños de 0-30 meses para comparar resultados del post test. Los resultados revelan que el Programa de Estimulación Temprana influyó en un 100% en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros del grupo experimental, en las 4 áreas del desarrollo: motora, cognitiva, lenguaje y socio afectiva; en relación con el grupo control, en el segundo mes; utilizando la prueba estadística chi cuadrado.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:32:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:32:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3649
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/33
identifier_str_mv BC-TES-3649
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/33
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/33/1/BC-TES-3649.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/33/2/BC-TES-3649.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b6d1cf11b89367971bc99fc99770b78f
9ae8e1c006ddc5038ccd21b300885a93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893655865720832
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).