Influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Marzo - junio. Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

Prematuridad, es sinónimo de inmadurez. Los recién nacidos prematuros debido a la inmadurez en los diferentes sistemas corporales y en su desarrollo neuropsicológico y psicomotor que los colocan en situación de alto riesgo, interrogándonos ¿Cuál es la influencia de un programa de estimulación tempra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Yamunaqué, Victoria Astrid, Cervera Inolopú, Mirella Geraldine, Chiroque Ruidias, Clara Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/33
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/33
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Infantil
Estimulación Temprana
Nacidos prematuros
desarrollo Psicomotor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Prematuridad, es sinónimo de inmadurez. Los recién nacidos prematuros debido a la inmadurez en los diferentes sistemas corporales y en su desarrollo neuropsicológico y psicomotor que los colocan en situación de alto riesgo, interrogándonos ¿Cuál es la influencia de un programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros. Servicio de Neonatología del H.N.A.A.A. Marzo- Junio, Chiclayo 2014?, con el objetivo de determinar la influencia de este programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de estos recién nacidos prematuros. Este es un estudio Cuasi - Experimental, con Pre y Post test. La muestra constituida por 12 recién nacidos prematuros, seleccionados con técnica no probabilística de sujetos tipos, asignándose aleatoriamente 6 al grupo Experimental y 6 al Grupo Control, previa aplicación del pretest, mediante el Test Peruano del Desarrollo Psicomotor. Posteriormente se ejecutó el programa de estimulación temprana, y se evaluó el desarrollo psicomotor aplicando el Test Peruano del Desarrollo Psicomotor en los niños de 0-30 meses para comparar resultados del post test. Los resultados revelan que el Programa de Estimulación Temprana influyó en un 100% en el desarrollo psicomotor de los recién nacidos prematuros del grupo experimental, en las 4 áreas del desarrollo: motora, cognitiva, lenguaje y socio afectiva; en relación con el grupo control, en el segundo mes; utilizando la prueba estadística chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).