Estrategia metodológica para mejorar la autoestima de los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 82025 “Zoila A. Sánchez Latorre” caserío Bajo Otuzco, distrito Baños del Inca, región Cajamarca, 2013.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se refiere a la autoestima en los niños del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 82025 “Zoila Sánchez La Torre” del caserío Bajo Otuzco; distrito Baños del Inca; región de Cajamarca. Con este trabajo nos permite contribuir a mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marroquín Palacios, Norma Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Metodológicas
Autoestima
Superación Personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se refiere a la autoestima en los niños del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 82025 “Zoila Sánchez La Torre” del caserío Bajo Otuzco; distrito Baños del Inca; región de Cajamarca. Con este trabajo nos permite contribuir a mejorar la autoestima en nuestros estudiantes, tomando conciencia y aprendiendo a valorarse. Se evidencia que los niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 82025, demuestran inseguridad para comunicarse, son poco extrovertidos, muestran un sentimiento general de tristeza, debido a que existen diversos problemas en sus hogares como: maltrato infantil, violencia familiar, familias disfuncionales. Para tributar a la solución de este problema se propuso en el presente trabajo de investigación estrategias para lograr un clima favorable; en base a las cuales se plantearon las actividades para mejorar el auto-estima de los estudiantes comprendidas en tres áreas: Personal Social, área académica, y área vocacional; concluyéndose con las estrategias de intervención por parte del docente. Las estrategias se aplicaron a 27 estudiantes y a 02 docentes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 82025 “Zoila Sánchez La Torre”, en los cuales se propusieron diferentes estrategias a desarrollar por parte del docente en los estudiantes con la finalidad de mejorar su autoestima. Luego de esta labor, aplicando un test de Coopersmith y guía de observación se acopió una información pertinente que evidencia cambios en las actitudes comportamentales de los niños y su disposición a socializar con más entusiasmo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).