Estrategia pedagógica de superación pedagógica para contribuir con el mejoramiento del desempeño profesional pedagógico de los docentes que forman ingenieros ambientales en la Universidad Peruana Unión 2012
Descripción del Articulo
La investigación propone una estrategia de superación pedagógica para los docentes que forman ingenieros ambientales en la Universidad Peruana Unión, determinándose como objeto de investigación: el desempeño profesional pedagógico de los docentes que forman ingenieros ambientales en la UPeU y como c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/697 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Superación pedagógica Desempeño profesional pedagógico Estrategia |
Sumario: | La investigación propone una estrategia de superación pedagógica para los docentes que forman ingenieros ambientales en la Universidad Peruana Unión, determinándose como objeto de investigación: el desempeño profesional pedagógico de los docentes que forman ingenieros ambientales en la UPeU y como campo de acción se precisó la superación pedagógica de los docentes, formulándose así el objetivo general: Elaborar estrategia de superación pedagógica que contribuya con el mejoramiento del desempeño profesional pedagógico de los docentes que forman ingenieros ambientales en la UPeU. Para el cumplimiento del objetivo de la investigación se propusieron cinco preguntas científicas que fueron respondidas a través del desarrollo de la investigación. La muestra estuvo constituida por 27 docentes sin formación pedagógica y para recopilar la información relevante fue necesario utilizar una entrevista, una guía de observación, una encuesta y el análisis documental para proceder con la triangulación de métodos de los resultados. La investigación es básica con enfoque cualitativo ya que se exploró en profundidad el proceso de superación de los docentes que forman ingenieros ambientales, con un diseño de investigación-acción participativo, ya que se involucraron los participantes desde el planteamiento del problema hasta la elaboración del informe final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).