Propuesta de mejora de la competitividad de la cadena de valor del aguaymanto y su inserción al mercado de la Unión Europea – caso: asociación de Productores Agropecuarios, Forestal, Acuícola, Vertiente La Leche (Apafavel), del caserio Piedra Colorada, Incahuasi, Ferreñafe, Lambayeque

Descripción del Articulo

El papel fundamental de una gobernanza para la seguridad alimentaria y la nutrición, requiere de un sistema de gobierno responsable a nivel local, regional y nacional, que permita alimentar de forma sostenible a una población mundial en crecimiento, debiendo salir del statu quo, requiriendo introduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Acuña, Mirna Sarita, Saucedo Sandoval, Claudia Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroexportación
Exportación de Aguaymanto
Cultivo de Aguaymanto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El papel fundamental de una gobernanza para la seguridad alimentaria y la nutrición, requiere de un sistema de gobierno responsable a nivel local, regional y nacional, que permita alimentar de forma sostenible a una población mundial en crecimiento, debiendo salir del statu quo, requiriendo introducir cambios fundamentales en su forma de producción y consumo, principalmente en las economías rurales y la gestión de los recursos naturales. Siendo la principal problemática que presentan los pequeños productores en el departamento de Lambayeque y a nivel nacional es el bajo nivel competitivo en cada una de las cadenas productivas, producto de una deficiente gestión asociativa y empresarial, así como su productividad agrícola por los deficientes usos de técnicas o nuevos métodos de manejo productivo e innovación para mejorar el rendimiento y una deficiente articulación comercial, que no permite enfrentar los cambios estructurales y los patrones de trasformación agrícola a nivel mundial, así como mejorar la calidad de vida. La presente investigación tiene como objetivo principal plantear una propuesta de mejora de la competitividad de la cadena de valor del aguaymanto, tomando como caso la Asociación de Productores agropecuarios, forestal, acuícola, Vertiente La Leche (APAFAVEL) del caserío Piedra Colorada, distrito de Incahuasi, provincia Ferreñafe. Identificando los factores críticos en la cadena productiva que influyen en la competitividad de los productores, así como plasmar los diversos elementos, componentes, estrategias y actividades que permita lograr el objetivo antes descrito. Se presenta un análisis de la situación actual de la asociación bajo estudio, obteniendo los datos del trabajo de campo de visitas y talleres con los asociados. El marco metodológico, responde a una investigación con enfoque cualitativo, a nivel descriptivo y con un diseño no experimental. La muestra es por conveniencia (no probabilístico) y el cálculo de la muestra corresponde a la población bajo estudio considerando su representatividad para el presente estudio; el análisis de documentos, entrevistas y talleres, constituyen las principales técnicas de recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).