Efecto de plasma sanguíneo porcino en las dietas en cerdos (Sus scrofa Doméstica) en fase de crecimiento sobre la ganancia del peso vivo

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado "Efecto de Plasma Sanguíneo Porcino en la dietas en cerdos (Sus scrofa domestica) en fase de crecimiento sobre la ganancia de peso vivo" se llevó a cabo entre los meses enero a octubre del 2013 en la granja de cerdos CEPVET Eirl., ubicada en el caserío Cadafe p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Ruíz, Génix Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plasma Sanguíneo
Porcino
Dietas
Cerdos
Ganancia
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado "Efecto de Plasma Sanguíneo Porcino en la dietas en cerdos (Sus scrofa domestica) en fase de crecimiento sobre la ganancia de peso vivo" se llevó a cabo entre los meses enero a octubre del 2013 en la granja de cerdos CEPVET Eirl., ubicada en el caserío Cadafe provincia de Lambayeque, para lo cual se utilizaron 40 gorrinos en fase de crecimiento de los cuales 20 fueron hembras y 20 machos, distribuidos en cuatro tratamientos de 10 cerdos hembras tratados con Plasma Sanguíneo Porcino en las dietas en la fase de crecimiento y 10 hembras no tratados de la misma forma se procedió con los gorrinos machos. La concentración de plasma Sanguíneo Porcino para los cerdos tratados en machos y hembras fue de 1% y los no tratados en machos y hembras fue de 0% y para dicha evaluación se usó el "Diseño Estadístico Completamente Aleatorio con Arreglo Factorial 2 x 2". Los resultados de incremento de peso obtenido para; los cerdos tratados con 1% de Plasma Sanguíneo Porcino en dietas para hembras (43.80 Kg.) y machos (44.13 Kg.) y los cerdos no tratados con Plasma Sanguíneo Porcino en dietas para hembras (45.30 Kg.) y machos (44.13 Kg.) que estadísticamente no fueron significativos (p < 0.05). La Conversión Alimenticia (C.A.) en gorrinos tratados con 1% de Plasma Sanguíneo Porcino en hembras fue (2.51) y machos (2.98) y los gorrinos no tratados hembras (3.43) y machos (2.98).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).