Exportación Completada — 

Evaluación de los parámetros hematológicos y de bioquímica sanguínea en cuyes (Cavia porcellus), suplementados a diferentes concentraciones con plasma porcino

Descripción del Articulo

Evalua los parámetros hematológicos y de bioquímica sanguínea en cuyes (Cavia porcellus), suplementados a diferentes concentraciones con plasma porcino. Se trabajó con 60 cuyes machos de 280 gr aproximadamente, distribuidos al azar en cinco grupos experimentales: T1 (Dieta Base + SDPP 1%), T2 (Dieta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garnique Moncada, Elka Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plasma sanguíneo
Porcinos
Bioquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Evalua los parámetros hematológicos y de bioquímica sanguínea en cuyes (Cavia porcellus), suplementados a diferentes concentraciones con plasma porcino. Se trabajó con 60 cuyes machos de 280 gr aproximadamente, distribuidos al azar en cinco grupos experimentales: T1 (Dieta Base + SDPP 1%), T2 (Dieta Base + SDPP 3%), T3 (Dieta Base + SDPP 5%), T4 (Dieta Base + Antibiótico Promotor de Crecimiento-APC) y Grupo Control (Dieta Base), desafiados al 12avo día (T1, T2, T3 y T4) con Salmonella Typhimurium (vía oral, única dosis), luego se mantuvieron por 49 días, posteriormente, las muestras de sangre venosa fueron colectadas durante el beneficio, se analizaron los parámetros hematológicos y bioquímicos a través de un equipo automatizado de uso veterinario. Se aplicó el análisis de varianza (ANOVA) y la prueba de Tukey. Los parámetros hematológicos para la serie roja no presentaron diferencia significativa (p>0.05), la serie blanca evidenció diferencia significativa en los grupos T1 y T3 (p<0.01), los recuentos de neutrófilos, linfocitos, monocitos y eosinófilos presentaron diferencia significativa (p<0.01) en el grupo T1 con relación al grupo control. La bioquímica sanguínea presentó diferencia significativa (p<0.01) entre sus promedios, para la glucosa en los grupos T1 y T3, proteínas totales en el grupo T1, albúmina y las globulinas en los grupos T1 y T3 respectivamente. Se concluye que la suplementación con plasma porcino en cuyes desafiados con S. Typhimurium, en una dosis subclínica, muestra una respuesta similar en el hemograma entre los grupos experimentales y los valores de referencia mientras que los valores de glucosa disminuyen y se eleva el colesterol y proteínas totales conforme se incrementa el porcentaje de plasma porcino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).