Implicancias de la incorporación del feminicidio como delito autónomo en el código penal

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar si la imprecisa redacción del artículo 108 B del Código Penal, tipificado como feminicidio ha generado disimiles interpretaciones de parte de los operadores jurídicos al momento de la subsunción; se aplicaron encuestas a jueces y fiscales de esta p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Cruz, Margarita Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Tipificación
Operadores jurídicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar si la imprecisa redacción del artículo 108 B del Código Penal, tipificado como feminicidio ha generado disimiles interpretaciones de parte de los operadores jurídicos al momento de la subsunción; se aplicaron encuestas a jueces y fiscales de esta provincia, de cuya población en número de 9 y 18 respectivamente, se trabajó con una muestra de 5 y 10, número que resulta representativo de los entes encargados de la investigación (Fiscales) y de los órganos jurisdiccionales (Jueces) de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, quienes han respondido desde sus propias perspectivas profesionales; asimismo, se ha consultado bibliografía especializada de doctrinarios destacados y revisado expedientes penales tramitados en esta Corte Superior de Justicia. Los resultados manifiestan que, en efecto, la ambigua redacción del texto legal genera disímiles interpretaciones de parte de Jueces y Fiscales al momento de la subsunción de los hechos al tipo penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).