Protección del bien jurídico “VIDA” de la mujer y tipificación del delito de feminicidio en el Código Penal Peruano en el distrito judicial de Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo identificar las formas de protección del Bien Jurídico “Vida” de la mujer y la tipificación del delito de feminicidio en el Código Penal en el Distrito Judicial de Cajamarca. Se formularon como objetivos específicos analizar el Feminicidio antes de la Tipificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Imán, Lina Ariadne, Cubas Becerra, Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/770
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bien Jurídico
Vida
Mujer
Tipificación.
Penal
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo identificar las formas de protección del Bien Jurídico “Vida” de la mujer y la tipificación del delito de feminicidio en el Código Penal en el Distrito Judicial de Cajamarca. Se formularon como objetivos específicos analizar el Feminicidio antes de la Tipificación como delito en el Código Penal Peruano; analizar el Feminicidio a partir de la Tipificación como delito en el Código Penal Peruano; formular una normativa más acorde con lo esbozado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Metodológicamente es básica, cualitativa y descriptiva-propositiva, abordada desde una perspectiva histórico social. El diseño es no experimental-transversal; además se usó en cuanto a las técnicas de recolección de datos las entrevistas y los cuadros estadísticos y en cuanto a los instrumentos de recolección de datos las fichas de observación y el cuestionario de entrevistas. Se empleó los métodos dogmático y hermenéutico para el estudio e interpretación de la legislación pertinente. Asimismo, se demostró que el Bien Jurídico “Vida” de la mujer tuvo mayor protección en el Distrito Judicial de Cajamarca, a partir de la tipificación del delito de feminicidio en el Código Penal, porqué permitió controlar la dominación masculina como parte de la ideología y de las costumbres de la región con respecto a otras jurisdicciones y así se disminuyó el índice de mortalidad de mujeres ocasionadas por varones en el Distrito Jurisdiccional de Cajamarca”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).