Estrategias metodológicas para mejorar los conflictos interpersonales docentes de la I.E. N° 0397 “Sarita Colonia”, barrio la Victoria, distrito Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín, Año 2019

Descripción del Articulo

Las estrategias metodológicas permiten identificar criterios, principios y procedimientos que configuran el camino al aprendizaje y la manera de actuar de los docentes, en correspondencia con el programa, la implementación y evaluación de la enseñanza y aprendizaje. La esencia de las instituciones e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Davila, Maricita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Conflictos interpersonales
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las estrategias metodológicas permiten identificar criterios, principios y procedimientos que configuran el camino al aprendizaje y la manera de actuar de los docentes, en correspondencia con el programa, la implementación y evaluación de la enseñanza y aprendizaje. La esencia de las instituciones educativas tiene que ver con el desarrollo académico, lo cual demanda de buenas relaciones interpersonales docentes a fin de que se cristalece la parte visional de la institución. A propósito, se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo elaborar estrategias metodológicas para superar los conflictos interpersonales entre los docentes en la I.E. No 0397 “Sarita Colonia”, Barrio La Victoria, Distrito Juanjuí, Provincia Mariscal de Cáceres, Departamento de San Martín. Metodológicamente aplicamos guías de observación, encuestas y de entrevistas. Por otro lado, las entrevistas estuvieron orientadas a comprender las perspectivas de los docentes. Los indicadores que se manejaron para la aplicación de estos instrumentos están en relación directa con la observación y encuesta. Luego procedimos a examinar el problema en mérito a la Teoría de las Necesidades de Abraham Maslow, Teoría de las Relaciones Humanas de Elton Mayo y la Teoría del Sistema Social Cooperativo de Chester Barnard, que sirvieron de fundamento a la propuesta y fueron elegidas acorde a la naturaleza del problema de investigación. El impacto de los conflictos interpersonales docentes a nivel de la institución educativa se refleja en la falta de identidad institucional, rivalidad entre docentes, insolidaridad laboral, no hay participación ni coordinación, no existe un sentido de responsabilidad, no existe una política de incentivos y todo por falta de liderazgo institucional, lo que amerita de estrategias metodológicas como vía de superación del problema. Concluimos como logros de la investigación, haber justificado el objeto de estudio y haber elaborado teóricamente la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).