Extracto comercial de tomillo (Thymus vulgaris) y de semillas de Ceratonia siliqua con nucleótidos en la dieta de pollos de carne

Descripción del Articulo

La alimentación del pollo de carne es muy exigente en la densidad nutricional, sobre todo en energía y proteína, de las raciones; por tal motivo, con la finalidad de asegurar el abastecimiento adecuado de nutrientes se formula la dieta por encima de las recomendaciones nutricionales. Por otro lado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fustamante Olivera, María Odalis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomillo
Algarrobo europeo
Reducción nutricional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:La alimentación del pollo de carne es muy exigente en la densidad nutricional, sobre todo en energía y proteína, de las raciones; por tal motivo, con la finalidad de asegurar el abastecimiento adecuado de nutrientes se formula la dieta por encima de las recomendaciones nutricionales. Por otro lado, se ha determinado que el empleo de algunos principios (fitobióticos y nucleótidos) podrían coadyuvar a lograr mayor eficiencia en la utilización del alimento permitiendo una reducción en la densidad nutricional. Cien pollos Cobb 500 de un día de edad, de ambos sexos, se emplearon en dos tratamientos para evaluar el efecto de la reducción de 2% en proteína y 0.1 Mcal de energía metabolizable en los períodos de Inicio, Crecimiento y Acabado, empleando en este tratamiento productos comerciales proveedores de tomillo, algarrobo europeo y nucleótidos, sobre los incrementos de peso, conversión alimenticia, mérito económico y rendimiento de carcasa. Los resultados mostraron que el tratamiento con la reducción en la densidad nutricional se comportó en forma similar en las cifras acumuladas de los indicadores productivos evaluados; haciendo recomendable el empleo de los productos comerciales en situaciones de ligeras reducciones en la densidad nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).