Programa de estrategias Meta cognitivas basado en las teorías transaccional psicolingüística de Rosemblat y de Rumelhart para el Mejoramiento de la Comprensión Lectora en niños del 5° Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nª 16506 “San José” del centro poblado Puerto Ciruelo de San Ignacio, Cajamarca, 2012.
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado: programa de estrategias meta cognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. nº 16506 del centro poblado puerto ciruelo, surge por la preocupación de los deficientes niveles que han demostrado los alumnos....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión Lectora Estrategias Meta Cognitivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo titulado: programa de estrategias meta cognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. nº 16506 del centro poblado puerto ciruelo, surge por la preocupación de los deficientes niveles que han demostrado los alumnos. Consideramos que es una necesidad la comprensión lectora desarrollarla en nuestros alumnos y siendo una política del estado peruano, me propuse lograr el siguiente objetivo: aplicar estrategias meta cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los alumnos del quinto grado de la institución educativa nacional nº 16506 del centro poblado Puerto Ciruelo. Las estrategias que se han usado son las meta cognitivas: S-Q-A, V.L.P, estructura de un cuento, técnica de la imaginación, desarrollo de la inferencia. La situación no es diferente, los alumnos en las instituciones educativas de la región muestran deficiencias en la comprensión lectora, sobre todo en aquellas de zonas rurales. Estas deficiencias son: No saben reconocer y diferenciar distintos tipos de textos. Muestran dificultad para encontrar información específica en una lectura cuando se necesita. Se les es difícil identificar ideas principales en un escrito. Presentan dificultad para tomar posición crítica frente al contenido del texto (aceptando o discrepando con su contenido ). No saben hacer un resumen, presentan dificultad para organizar información, entre otras. Para resolver esta situación problemática en esta institución educativa nos hemos propuesto diseñar un programa de estrategias meta cognitivas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del 5º grado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).