Estrategias Metodológicas basadas en la teoría del juego, para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 82204 del caserío Llimbe; distrito de Llacanora; provincia y departamento de Cajamarca, 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BASADAS EN LA TEORÍA DEL JUEGO, PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 82204 DEL CASERÍO LLIMBE; DISTRITO DE LLACANORA; PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, 2014”, surg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Villatty, Adela Angelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción Social
Habilidades Comunicativas
Interrelación Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BASADAS EN LA TEORÍA DEL JUEGO, PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 82204 DEL CASERÍO LLIMBE; DISTRITO DE LLACANORA; PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, 2014”, surge del análisis de la problemática detectada en el aula donde se desarrolló este trabajo de investigación, en el cual se observó que los estudiantes de primer grado, presentaban deficiencias en desarrollo sus de habilidades sociales, manifestándose en sus incorrectas relaciones interpersonales, escasa participación en el grupo de trabajo, falta de autoconfianza y empatía, como consecuencia se tenía alumnos poco comunicativos con poca integración al grupo de trabajo, así como la auto cohibición y represión. Los fundamentos teóricos que sustentan esta investigación y que han ayudado a la comprensión, análisis y propuesta teórica de la misma, están enmarcadas dentro de las teorías pedagógicas, didácticas, y psicopedagógicas, entre las más importantes tenemos a: Inteligencias múltiples, inteligencia interpersonal, el desarrollo de las habilidades sociales, importancia del juego entre otras. Metodológicamente se trabajó con una muestra de 10 estudiantes, cuyo objetivo general fue desarrollar habilidades sociales básicas en los niños(as), para integrarse de manera óptima al grupo. El desarrollo de la propuesta teórica “El Juego como Estrategia para el Desarrollo de Habilidades Sociales”, fue efectivo, tal como lo demuestran los cuadros y gráficos estadísticos entre el Pre y el Post Test; al finalizar el periodo de aplicación del programa, los niños y niñas se mostraban más sociables, comunicativos, desinhibidos y se integraban con facilidad a los grupos de trabajo, contribuyendo de esta manera a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).