Modelo matemático de las ondas planetarias atmosféricas aplicando las ecuaciones diferenciales parciales

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo es el modelamiento de las ondas planetarias atmosf ericas aplicando las ecuaciones diferenciales parciales. Para el logro de esta investigaci on fue necesario explicar el comportamiento de la Fuerza de Coriolis y su in uencia en la aceleraci on de la Tierra, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macalopú Rimachi, Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuerza de Coriolis
Dinámica de fuidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo es el modelamiento de las ondas planetarias atmosf ericas aplicando las ecuaciones diferenciales parciales. Para el logro de esta investigaci on fue necesario explicar el comportamiento de la Fuerza de Coriolis y su in uencia en la aceleraci on de la Tierra, para luego establecer las caracter sticas fundamentales que gobiernan la din amica de uidos, especialmente los uidos geof sicos gobernadas por las ecuaciones promediadas de Reynols y los coe cientes de Eddy. Posteriormente se indican las ecuaciones de los uidos geostr o cos y su generalizaci on, lo que permite precisar las ecuaciones de las ondas barotr opicas. Luego se procede a linealizar los sistemas encontrados, para nalmente deducir la din amica de las ondas planetarias atm osfericas, que permite determinar el modelo matem atico de estas ondas dado por: @ @t R 2 @ @t r 2 0R 2 @ @x = 0 donde R es el radio de deformaci on y 0 = 2 10 . el mismo que describe el modelo matem atico que es el objetivo de esta investigaci on. 11 1 1 m s
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).